Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1996 > Investigadores de la UPC realizan con el Hospital del Mar de Barcelona un estudio sobre el caos en el cerebro humano.

Noticia

Compartir Share

Investigadores de la UPC realizan con el Hospital del Mar de Barcelona un estudio sobre el caos en el cerebro humano.

Según las investigacions del equipo de trabajo, el sistema complejo que rige el funcionamiento de las ondas cerebrales se encuentra en la frontera del orden y el desorden

30/08/1996

Un equipo de sistemas complejos del Departamento de Física e Ingeniería Nuclear de la UPC, coordinado por Ricard Vicente Solé, realiza junto con el servicio de Neurología del Hospital del Mar de Barcelona, un estudio de investigación sobre el caos en el cerebro humano. El grupo de investigadores está desarrollando un sistema de simulación por ordenador para demostrar que el funcionamiento de las ondas cerebrales es un sistema complejo que se encuentra próximo a un punto crítico, la denominada frontera del caos.<br />
<br />
La investigación realizada hasta el momento por el equipo de la Universidad Politècnica de Catalunya ha estado encaminada a demostrar la existencia de caos en la dinámica del cerebro y su medida. El análisis de encefalogramas asociados a patologías indica claramente que la actividad normal del cerebro humano está a medio camino entre el orden y el desorden (ambos asociados a estados patológicos).<br />
<br />
Este estudio indica, muy posiblemente, que el cerebro ­p;que es el sistema más complejo que conocemos­p; opera en las proximidades de la denominada frontera del caos, tal y como postularon hace unos años diversos científicos internacionales. En esta frontera, el cerebro presenta la capacidad óptima de cálculo y de procesamiento de información e indica la presencia de máxima complejidad. La presencia de orden (cierta regularidad en la actividad cerebral) y de desorden (los EEGs normales no son periódicos) da coherencia a la propuesta.<br />
<br />
Por una parte, el orden es necesario para almacenar información y mantener la estabilidad de sus elementos componentes. Asimismo, en la transmisión de información también se necesita flexibilidad, lo que comporta cierto grado de desorden.<br />
<br />
El equipo también realiza el desarrollo progresivo tanto en casos normales como patológicos. En este sentido, se espera obtener una mejor caracterización de los estados fisiológicos, así como un mejor conocimiento de la función del caos en la actividad mental.<br />
<br><br><br><br>1996-08-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech