Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1996 > La UPC estudia los costes de la congestión del tráfico en Barcelona.

Noticia

Compartir Share

La UPC estudia los costes de la congestión del tráfico en Barcelona.

Las demoras en tiempo, el aumento del consumo de combustible y la contaminación atmosférica, principales efectos de la congestión

30/08/1996

El Laboratorio de Análisis y Modelización del Transporte (LAMOT), del Departamento de Infraestructura del Transporte y Territorio de la UPC, ha desarrollado una metogología aplicable a cualquier ciudad para estimar los costes generados por la congestión del tráfico urbano. Según el estudio, que se presentará próximamente, en 1993 los costes de la congestión del tráfico en Barcelona fueron de unos 80.000 MPTA, de los cuales un 90% corresponde al coste de las tardanzas en tiempo, un 8% es consecuencia del incremento.<br />
<br />
Los vehículos ligeros son los que más generan estas pérdidas, seguido de los camiones y, finalmente, de los autobuses. La mayor parte de los costes de la congestión del tráfico (73.824 millones de pesetas), de acuerdo con datos de 1993, se produce en las calles internas de la ciudad, mientras que el resto (7.156 millones de pesetas) se produce en las rondas.<br />
<br />
El estudio, que se ha realizado a partir de un convenio entre la Universidad Politécnica de Catalunya y el Instituto Catalán para el Desarrollo del Transporte, con el soporte de la empresa consultora ALG, incluye la comparación de los costes de la congestión del tránsito en Barcelona con los de Madrid. Del estudio se desprende que la congestión en esta ciudad es superior, ya que hay un mayor volumen de tránsito de vehículos privados (un 220 % superior ) y la flota de autobuses es casi el doble que la de Barcelona.<br />
<br />
La metodología aplicada por el equipo del LAMOT tanto en Barcelona como en Madrid se basa en datos sobre las intensidades de tránsito y las velocidades de circulación en las calles, a partir de las cuales se han valorado los sobrecostes de la congestión del tránsito a partir de tres efectos: el aumento del tiempo de viaje, el aumento del coste de funcionamiento de los vehículos (consumo de combustible, lubricantes, neumáticos, etc.) y el aumento de la contaminación. Para evaluar estos costes se ha tomado un nivel de referencia, definido por una velocidad mediana por debajo de la cual se considera que existe la congestión.<br />
<br />
Para calcular las demoras se ha utilizado un valor del tiempo de acuerdo con las características socioeconómicas de la ciudad estudiada. Los costes de operación se han evaluado refiriendo todos los costes al consumo de combustible, que está relacionado con la velocidad. De esta forma, al existir congestión, disminuye la velocidad y los costes de operación se incrementan debido al mayor consumo de combustible, lubricantes y otros costes relacionados.<br />
<br><br><br><br>1996-08-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech