•Noticia
Un equipo de ingenieros catalanes diseñan un vehículo de bajo consumo.
El prototipo, primero que desarrolla en el estado, se presentó en el marco del III Congreso de Ingeniería de Proyectes que organizó la Universidad Politécnica de Cataluña. Su record está en 907 kilómetros con 1 litro de gasolina
30/09/1996
El equipo EBIS, formado por estudiantes de la Politècnica, técnicos electrónicos y profesionales vinculados al mundo de la técnica presentó el pasado viernes, 13 de septiembre, en las instalaciones del Vapor Universitario (Terrassa) y en el marco del III Congreso de Ingeniería de Proyectos que organiza la UPC, su prototipo de vehículo energético experimental de bajo consumo.
El vehículo ha sido creado para participar en las pruebas energéticas organizadas por la empresa Shell en todo el mundo. El principio de estas pruebas es recorrer el máximo d kilómetros con un litro de gasolina a una velocidad media superior a los 25 km/h. En este sentido, el prototipo consiguió su mejor marca en la 20a edición de la Pisaralla Pisimmälle- Shell Mileage Marathon Finland que se disputó en agosto de 1995 en el circuito de Nòkia a Finlandia. A partir de este proyecto, los integrantes del grupo pretenden conocer y probar nuevos materiales y técnicas, así como estimular a los estudiantes de ingeniería y colaborar con otros equipos.
El EBIS tiene una estructura monocasco integral. Su parte superior está formada por una capa de fibra de carbono, encargada de proporcionar el perfil aerodinámico del vehículo. Los materiales utilizados en su fabricación son la fibra de carbono con matriz de resina epoxy y núcleos de Aerolam. La parte inferior tiene tres misiones básicas: por un lado, ofrecer resistencia longitudinal para evitar la flexión entre los ejes, soportar las suspensiones, la dirección y el motor y realizar los núcleos centrales contra la torsión. Su motor térmico és monocilíndrico (30cc. 4 tiempos), con cilindro de aluminio con recubrimiento de níquel, culata con cámara de 2,5ml, hemisférica. Tiene una relación de compresión de 14,5:1, la carrera de las válvulas es de 2,70mm, se alimenta por inyección electrónica, tiene un inyector especial con un consumo de 12 gr/min y el sistema de embrague es centrífugo.
1996-09-30
El vehículo ha sido creado para participar en las pruebas energéticas organizadas por la empresa Shell en todo el mundo. El principio de estas pruebas es recorrer el máximo d kilómetros con un litro de gasolina a una velocidad media superior a los 25 km/h. En este sentido, el prototipo consiguió su mejor marca en la 20a edición de la Pisaralla Pisimmälle- Shell Mileage Marathon Finland que se disputó en agosto de 1995 en el circuito de Nòkia a Finlandia. A partir de este proyecto, los integrantes del grupo pretenden conocer y probar nuevos materiales y técnicas, así como estimular a los estudiantes de ingeniería y colaborar con otros equipos.
El EBIS tiene una estructura monocasco integral. Su parte superior está formada por una capa de fibra de carbono, encargada de proporcionar el perfil aerodinámico del vehículo. Los materiales utilizados en su fabricación son la fibra de carbono con matriz de resina epoxy y núcleos de Aerolam. La parte inferior tiene tres misiones básicas: por un lado, ofrecer resistencia longitudinal para evitar la flexión entre los ejes, soportar las suspensiones, la dirección y el motor y realizar los núcleos centrales contra la torsión. Su motor térmico és monocilíndrico (30cc. 4 tiempos), con cilindro de aluminio con recubrimiento de níquel, culata con cámara de 2,5ml, hemisférica. Tiene una relación de compresión de 14,5:1, la carrera de las válvulas es de 2,70mm, se alimenta por inyección electrónica, tiene un inyector especial con un consumo de 12 gr/min y el sistema de embrague es centrífugo.
1996-09-30
Síguenos en Twitter


