Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1996 > Investigadores de la Universidad Politécnica de Catalunya analizan la estimación de la lluvia mediante un radar meteorológico.

Noticia

Compartir Share

Investigadores de la Universidad Politécnica de Catalunya analizan la estimación de la lluvia mediante un radar meteorológico.

El Departamento de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Ambiental de la Universidad Politécnica de Catalunya ha realizado un estudio para evaluar la estimación de la lluvia por radar en el área de Barcelona y observar el comportamiento del radar en términos hidrológicos. Según las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora, la aplicación cuantitativa de esta tecnología permitirá alertar sobre inundaciones y mejorar la gestión de los recursos hidráulicos.

30/10/1996

Para llevar a cabo el trabajo se ha tomado como modelo de análisis el episodio de lluvia del 21 de septiembre de 1995 en Barcelona. Los resultados del estudio permiten evaluar la calidad de la medida de lluvia por radar meteorológico y realizar una aplicación cuantitativa (no sólo cualitativa, como se hacía hasta ahora). De esta forma, se puede conocer en cada momento la intensidad de la lluvia que cae en cada punto de la ciudad, lo que para realizar con una red de pluviógrafos requeriría un gran número de ellos. Esta aplicación permite alertar sobre posibles inundaciones. Para ello, se ha hecho una comparación entre la lluvia estimada por radar y la lluvia observada mediante una red de pluviógrafos.<br><br>

Del estudio se desprende que el radar ofrece buena información de la zona central de la ciudad, pero presenta algunas deficiencias pendientes de corrección, en la obtención de imágenes de otros puntos, concretament por encima de Collserola y en un franja que va desde Cornellá a la Zona Franca.<br><br>

El radar tiene otras aplicaciones importantes, com la de convertir el agua de lluvia en agua de río, para conseguir una mejor gestión de los recursos hidráulicos. Se ha transformado la lluvia medida por radar y la lluvia medida con pluviógrafos en cabales, mediante un modelo hidrológico diseñado por los expertos de la UPC. Los resultados de reconstitución de cabales observados en la red de alcantarillado de la ciudad son buenos, no son peores que los obtenidos mediante pluviógrafos. Este hecho permite pensar en una futura previsión operacional de cabales, con la ayuda del radar.<br><br>
El grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Ambiental de la UPC, encabezado por Daniel Sempere, ha realizado el trabajo en colaboración con el Instituto Nacional de Meteorología y la empresa CLAB.S.A. Esta investigación está financiada por los proyectos de la CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología) AMB95 y CLI95, así como por el proyecto europeo Hydromet (Env4).
<br><br><br><br>1996-10-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech