Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1996 > La UPC desarrolla un método para determinar la seguridad de los techos de los edificios.

Noticia

Compartir Share

La UPC desarrolla un método para determinar la seguridad de los techos de los edificios.

La Universidad Politécnica de Catalunya ha firmado un convenio con el Centro Técnico y de Cooperación para la Rehabilitación de Viviendas (CTR), Adigsa empresa pública de la Generalitat, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barclona y el Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas para desarrollar un método que permita determinar la seguridad de los techos unidireccionales.

30/03/1996

El estado de los techos existentes en el parque de viviendas construidas en Catalunya, entre los años 50 y 60, ha hecho necesario llevar a cabo investigaciones para determinar sus condiciones de seguridad. El nuevo método experimental que desarrolla el equipo del Laboratorio de Materiales del Departamento de Construcciones Arquitectónicas II, bajo la dirección del profesor Joan Ramon Rosell, junto con los Departamentos de Ingeniería de la Construcción e Ingeniería del Terreno, Minera y Cartográfica, permite determinar la seguridad de los techos unidireccionales que no presenten lesiones. Este método parte del uso combinado de pruebas de carga dinámicas y estáticas, lo cual supone un paso adelante para la detección de aluminosis en las edificaciones.

Después de inspeccionar los techos de un edificio, la nueva técnica, dotada de un soporte informático, se basa en la realización de pruebas dinámicas. A partir de esta información se determina la homogeneización de los techos y, mediante pruebas de carga estáticas no destructivas, se valora su seguridad. Ello permite estudiar y determinar con un alto grado de fiabilidad el estado de integridad estructural de los techos.

La nueva técnica de ensayo permite reducir el tiempo del proceso de diagnóstico y su coste económico, ya que esta prueba se puede llevar a cabo en el mismo edificio, de forma que se evita la destrucción o perforación de una parte del techo para analizarla en el laboratorio. El equipo de trabajo de la UPC ya ha aplicado este método en un edificio del barrio de la Pau de Barcelona, antes de ser derribado. Está previsto realizar el estudio de un conjunto de techos en tres edificios más que tengan que ser derribados. En un futuro próximo, se espera poder explotar la prueba dinámica sin pruebas estáticas de referencia, definir una técnica para estudiar la efectividad de los refuerzos aplicados a techos y preparar un banco de datos que simplificará futuras metodologías y correcciones.

 

 


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech