Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1996 > El departamento de óptica y optometría de la UPC pone a punto una nueva técnica para pulir superficies ópticas.

Noticia

Compartir Share

El departamento de óptica y optometría de la UPC pone a punto una nueva técnica para pulir superficies ópticas.

La técnica, que ya se ha patentado, puede aplicarse a superficies de cualquier forma y tamaño

30/06/1996

Un grupo de investigadores del Departamento de Óptica y Optometria de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) pone a punto una técnica para el pulido de superficies ópticas con componentes de vidrio, mediante tratamiento térmico superficial con láser. El proyecto se lleva a cabo a raíz de un convenio de colaboración firmado con las empresas Indo, S.A. y Essilor International, con el soporte del Programa PETRI de la CICYT.<br><br>

En la fabricación de vidrio óptico a gran escala, la fase final de pulido mecánico del mismo requiere la aportación de elementos abrasivos y la utilitzación de moldes que se adapten a la forma y tamaño de cada superficie. La necesidad de construir tantos moldes como superficies ópticas se tengan que fabricar dificulta la flexibilidad del proceso y supone un coste económico muy elevado. <br><br>

Como alternativa a estos métodos convencionales de pulido mecánico, el equipo de Óptica y Optometría de la UPC propone utilizar una técnica de pulido láser que podría aplicarse a superficies de cualquier forma y tamaño. Esta técnica, que ya se ha patentado, se basa en un proceso de tratamiento térmico superficial realizado mediante la aplicación controlada del haz de un láser de CO2 sobre la superficie de vidrio a pulir.<br><br>
La distribución uniforme de la energía de los haces láser mediante una óptica especial (óptica activa) provoca el reblandecimiento de una fina capa del material, que fluye bajo la acción de la tensión superficial. De esta forma se disminuye la rugosidad del vidrio y resulta una superficie ópticamente pulida. El proyecto se encuentra en la fase final de construcción de una instalación preindustrial en la que actualmente pueden pulirse superficies ópticas de 5.000 mm2. <br><br><br><br>1996-06-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech