Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1996 > El centro CIM diseña un sistema, mediante visión por ordenador, para la inspección automática de la soldadura de planchas de automóbiles

Noticia

Compartir Share

El centro CIM diseña un sistema, mediante visión por ordenador, para la inspección automática de la soldadura de planchas de automóbiles

La soldadura de las planchas que sujetan el motor es un punto clave para la seguridad del conductor

30/07/1996

El Centro de Fabricación Integrada por Ordenador (Centro CIM) desarrolla un sistema de inspección automática unitaria, mediante tecnología de visión por ordenador, de la soldadura de las planchas que sujetan el motor de los automóbiles. El sistema comprueba la corección de la soldadura i efecúa una inspección dimensional de las planchas, con una tolerancia de 0.4 mm. Esta soldadura es un punto clave para la seguridad del vehículo ya que, en caso de accidente, facilita que el motor caiga al suelo en lugar de invadir el espaacio del conductor.<br><br>

El proyecto, relaizado por un grupo de técnicos de visión por ordenador, se lleva a cabo mediante un convenio de colaboración firmado con la empresa Solblak S.A. El sistema incorpora seis cámaras de vídeo para cada plancha que hay que soldar, y permite disminuir el número de piezas incorrectas y evitar que se entreguen piezas defectuosas al cliente.<br><br>

La tecnología de visión por ordenador, que sirve de ayuda al control de calidad, consiste en un sensor remoto de alta velocidad i fiabilidad. El Centro CIM utiliza esta tecnología en otros proyectos, como el que desarrolla una célula automática para la inspección unitaria de lentes bifocales por encargo de la empresa Indo S.A. La célula, f ormada por una mesa giratoria de 0,6 m de diámetro con seis estaciones de trabajo, automatiza la inspección de las lentes, proceso hasta ahora realizado por 4 operarios. Este sistema, en el desarrollo del cual han participado los grupos de diseño mecánico, eléctrico, informático y de visión por ordenador del Centro CIM, sólo precisa de un sólo operario para la estación de carga y descarga manual de las lentes, y consigue inspeccionar 10 lentes por minuto.<br><br>

Además de la estación mencionada, hay dos más que corresponden a instrumentos de lectura de la curvatura de la lente y de la lentilla (lente de aumento); otra estación incorpora un sistema de visión que mide las dimensiones y la posición de la lentilla; finalmente, hay una estación para gravar el logotipo sobre la lente y otra que imprime un sobre con todos los datos medidos sobre la lente. La célula tiene un sistema de control y supervisión para ordenador que a su vez está conectado con un ordenador de control general.
<br><br><br><br>1996-07-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech