•Noticia
El departamento de proyectos de ingeniería de la UPC desarrolla un equipo de telegestión centralizado de alumbrado público
El nuevo equipo diseñado por la Politécnica permite ahorrar consumo energético, reducir costes de mantenimiento y mejorar la calidad del servicio
El Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Catalunya ha desarrollado un equipo de telegestión centralizado de alumbrado público, a partir de un convenio de colaboración firmado con la empresa Groupe Schneider. El grupo de expertos de la UPC, dirigido por Ramon San Martin y Antoni Creus, está poniendo a punto el nuevo sistema, que permite ahorrar consumo energético, reducir los costes de mantenimiento y mejorar la calidad del servicio.<br><br>
El equipo de telegestión centralizado desarrollado por la UPC permite ajustar el consumo de energía eléctrica, en función de la programación que se realiza mediante un sistema informático; rearmar dispositivos cuando éstos se disparan (a causa de alguna anomalía provocada por la lluvia o por otros factores), así como almacenar y distribuir consumos, en función de la estructura tarifaria contratada. El equipo permite programar y regular el régimen de encendido y apagado de las acometidas eléctricas, en función de las necesidades, teniendo en cuenta los días festivos, la hora solar y la época del año (invierno o verano).<br><br>
El sistema diseñado por el grupo de expertos del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Politécnica permite estudiar las causas de las posibles anomalías que puedan surgir en la red de alumbrado público, y realizar un mantenimiento predictivo y correctivo de la misma. Si una acometida no enciende, el sistema codifica con un número el tipo de anomalía, y almacena en su memoria de datos la información sobre la hora y el día en que se ha producido. Esta información se podrá transmitir en tiempo real, ya que cada acometida eléctrica tendrá un módem conectado a una Unidad Central de Control. De esta forma, la evolución del funcionamiento de la instalación se podrá controlar a distancia y en tiempo real. <br><br><br><br><br><br>1996-07-30
Síguenos en Twitter


