Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > El CIMNE celebra su 10º aniversario con una jornada sobre la aplicación industrial de los métodos numéricos en la ingeniería

Noticia

Compartir Share

El CIMNE celebra su 10º aniversario con una jornada sobre la aplicación industrial de los métodos numéricos en la ingeniería

El próximo miércoles, 19 de noviembre, a las 17 horas, el conseller de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Pere Macias, el comisionado para Universidades e Investigación, Joan Albaigés, y el rector de la UPC, Jaume Pagès, inauguraran la jornada, que será clausurada per el conseller de Industria y presidente del CIMNE, Antoni SubiràLos métodos numéricos –conjunto de fórmulas matemáticas que se utilizan para resolver problemas en el campo de la ingeniería– se aplican actualmente en el análisis aerodinámico de aviones, el estudio de vehículos espaciales, trenes de alta velocidad, hidrodinámica de barcos y choque de automóviles, entre otros ámbitos

30/11/1997
El próximo miércoles, día 19 de noviembre, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de Barcelona organiza una jornada, en el marco de la conmemoración de su décimo aniversario, para presentar diversas experiencias de empresas y organismos de investigación en el desarrollo y aplicaciones de métodos numéricos (procedimientos basados en la combinación de la matemática, el cálculo numpérico y la informática que se utilizan para dar solución a problemas concretos de ingeniería). La jornada, que tendrá lugar en la sala de conferencias de la Escuela Tècnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSECCPB), contará con dos ponencias destacadas, la de los profesores O.C. Zienkiewicz, de la Universidad de Swansea (Gales), y R.L. Taylor, de la Universidad de Berkeley (EUA), que expondrán sus impresiones sobre el presente y fuguro de los métodos numéricos en ingeniería.

Asimismo, participarán un conjunto de empresas y organismos relacionadas con el ámbito de la ingeniería civil y ambiental (ENHER, FECSA, ENRESA, el Ministerio de Fomento, el Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya), la ingeniería aeroespacial (CASA), la ingeniería naval (BAZAN) y la ingeniería mecánica y los procesos de fabricaicón (CANDEMAT, Soler & Palau, Renault).

El CIMNE es un centro de investigación de referencia científica internacional, pionero en Catalunya y en todo el país, que se creó en 1987 como un consorcio entre la Generalitat y la UPC, con la colaboración de la UNESCO. Unos 70 investigadores de distintos países trabajan en el CIMNE, que es puntero en la investigación y el desarrollo de modelos numéricos para el análisis por ordenador de problemas en todo el ámbito de la ingeniería. Dichos modelos matemáticos se aplican, por ejemplo, en el estudio de estructuras y problemas de mecánica del suelo y medioambientales, el estudio aerodinámico de aviones, el análisis de vehículos espaciales, trenes de alta velocidad, hidrodinámica de barcos y choque de automóviles.

Actualmente, el CIMNE, que en los últimos años ha organizado numerosos cursos, seminarios y congresos internacionales, es la sede de la Cátedra UNESCO de Métodos Numéricos en Ingeniería de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Esta Cátedra UNESCO, que promueve la cooperación científica entre grupos de investigación de ámbito internacional, se constituyó hace 10 años, y es la primera de este tipo en todo el mundo.

O.C. Zienkiewicz es una autoridad reconocida internacionalmente en el ámbito de los métodos numéricos y sus aplicaciones en ciencia y tecnología. A lo largo de 39 años ha dirigido el Departamento de Ingeniería Civil de la University College de Swansea (Gales), uno de los centros más prestigiosos del mundo en el desarrollo del método de los elementos finitos. Es uno de los pioneros en el uso de la informática para resolver problemas de ingeniería. Su libro The Finite Element Method se ha traducido a 13 idiomas.
El profesor Zienkiewicz, que ha dirigido trabajos de numerosos investigadores, es autor de tres libros más, editor de una cincuentena de volúmenes y autor de más de 400 publicaciones científicas sobre distintos aspectos relacionados con los métodos numéricos y, en particular, sobre el método de los elementos finitos. Asimismo, es fundador y primer presidente de la International Association for Computational Mechanic y ha recibido el honoris causa de 15 univeridades de todo el mundo.

R.L.Taylor es profesor y responsable del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de California (Berckeley). Es también un gran experto en métodos numéricos y elementos finitos, hace 40 años que trabaja en dicho campo. En 1976 colaboró con el profesor Zienkiewicz en la tercera edición del libro The Finite Element Method y es autor de otras obras, dentro de esta área de investigación.





1997-11-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech