Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > La UPC crea el CANET, el primer centro de investigación sobre Internet<br />

Noticia

Compartir Share

La UPC crea el CANET, el primer centro de investigación sobre Internet<br />

El Centro de Aplicaciones de Internet contará con el apoyo de los investigadores de diferentes departamentos de la Politécnica, como son el de Arquitectura de Computadores, el de Lenguajes y Sistemas Informáticos, el de Estadística e Investigación Operativa y el de Matemática Aplicada y Telemática.

30/11/1997
La Universidad Politécnica de Catalunya ha creado el Centro de Aplicaciones de Internet de la UPC (CANET), que estará dedicado al diseño de aplicaciones avanzadas de Internet al servicio de la sociedad catalana. CANET nace con el V Programa Marco de la Comisión Europea con la finalidad de poner en marcha actividades de investigación, formación y transferencia de tecnología en las aplicaciones y servicios basados en la tecnología Internet. El promotor de la investigación en el centro será el profesor de la UPC y experto en redes, Artur Serra.
En el campo de la investigación el objetivo del centro, que contará con la experiencia de diferentes grupos de la UPC relacionados con las nuevas tecnologías y sus aplicaciones, es el de consolidar las investigaciones dirigidas a dar aplicación a la tecnología Internet en general (colaboratorios, representación y divulgación del conocimiento de entornos distribuidos), y especialmente en el ámbito de las universidades (formación on-line, sistemas de transferencia de tecnología en Internet y de tutoría inteligente, estrategias de comunicación del conocimiento a través de Internet), la empresa (comercio electrónico y EDI, seguridad, sistemas de trabajo cooperativo y teletrabajo, sistemas de información en red y publicación hypermedia, agentes inteligentes en mercados electrónicos) y la sociedad (redes ciudadanas, ciudades virtuales, democracia electrónica, redes de cooperación internacional, culturas digitales).



Investigación sobre INTERNET. El futuro de la Red

En los próximos años la evolución de Internet propiciará el desarrollo de una amplia variedad de comunidades virtuales: universidades digitales y redes ciutadadanas que se basarán en aplicaciones que utilicen redes de alta velocidad (gracias al despliegue de las redes de cable de banda ancha). En el ámbito de la empresa y las instituciones, este despliegue tendrá la forma de grandes redes de computadores (internos y externos).

Cataluña, y en concreto Barcelona, tiene grandes posibilidades para convertirse en un lugar de experimentación avanzada a escala global en la construcción de estas nuevas aplicaciones (la encuesta del Estudio General de Medios indica que Cataluña es la comunidad autónoma con un mayor nombre de usuarios: 326.000 en abril de 1997, un 6,1 de la población mayor de 14 años. http://www.arroba.es/aimc). Por esta razón, los impulsores de CANET quieren que el centro sea un ente de vanguardia en el diseño de estas aplicaciones, servicios y comunidades de la nueva sociedad de la información.

El nuevo centro de la UPC ha reunido un grupo interdisciplinario de investigadores de diferentes áreas, entre ellas las de sistemas distribuidos, inteligencia artificial, ciencias sociales aplicadas, arquitectura y educación, así como profesionales de la información que con sus investigaciones darán respuesta a las demandas de las empresas, las instituciones y el conjunto de la sociedad.

Algunos de sus objetivos de investigación son los que siguen a continuación:
• Convertir el CANET en un centro de referencia europeo en el campo de las aplicaciones de Internet, con particular dedicación a las empresas y la sociedad
• Hacer de CANET el centro de referencia de la Generalitat para la coordinación en Cataluña de las aplicaciones de Internet. Nace con la voluntad de dinamizar la comunidad de investigación catalana de Internet
• Ofrecer la UPC como un centro de referencia en I+D de cara al diseño de Universidades digitales en colaboración con otras universidades catalanas, europeas y norteamericanas.


Estudios de aplicaciones y formación
En concreto, los responsables de CANET han especificado algunos de los ámbitos concretos de estudio sobre los que se realizarán investigaciones los próximos años. El objetivo es consolidar estas áreas de investigación dirigidas a dar respuesta a algunas cuestiones sobre la aplicación de la red en tres ámbitos: la universidad, la empresa y la sociedad.


Aplicaciones genéricas para comunidades virtuales

Colaboratorios (videoconferencia, BSCW...)
Representación y divulgación del conocimiento en entornos distribuidos
Autoridades de certificación

Universidades Digitales

Aplicaciones de formación on-line
Sistemas de transferencia de tecnología en Internet
Sistemas de tutoría inteligente sobre entornos distribuidos
Estrategias de comunicación del conocimiento en Internet

Empresas virtuales

Comercio electrónico y EDI
Seguridad
Sistemas de trabajo cooperativo y teletrebajo
Sistemas de información en red y publicación hypermedia multimedia
Agentes inteligentes en mercados electrónicos

Redes Ciudadanas

Ciudades digitales
Democracia electrónica
Redes de cooperación internacional
Culturas digitales


Además CANET está desarrollando un primer programa de posgrado sobre Internet y Servicios Avanzados de Telecomunicación. Se trata del primer programa de este tipo que se realiza en una universidad española. Su duración es de 210 horas y algunos de sus cursos están coordinados con los relacionados con Internet incluídos en el Máster de Ingeniería del Software de la UPC (http://www.fundacio.upc.edu).
CANET tiene previsto también crear cursos de formación para directivos de empresa al estilo de las universidades americanas así como establecer una metodología de formación on-line para el diseño de cursos en red pera el resto de formación de posgrado de la Fundació Politècnica de Catalunya.





1997-11-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech