•Noticia
La UPC investiga un sistema para automatizar el proceso de identificación de carreteras en mapas
El Instituto Cartográfico de Catalunya aplicará el nuevo programa, con el que se obtendrá una mejor resolución de las imágenes y el reconocimiento de vías será más rápido<br />
La sección de Informática del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Politécnica de Catalunya desarrolla un sistema par automatizar el proceso de identificación de carreteras en mapas, a partir de la representación digitalizada de un área. Por encargo del Instituto Cartográfico de Catalunya, la profesora Elena Fernández Aréizaga, con la colaboración del profesor Robert S. Garfinkel, de la Universidad de Connecticut, ha puesto en marcha el proyecto, que consiste en reproducir la imagen original a partir de su representación matricial.<br />
<br />
Los diferentes componentes o estructuras básicas que aparecen en el mapa, a través de la imagen digitalizada, se interpretan a partir de un grafo o matriz y de datos numéricos. En esta representación matricial de la imagen a menudo la presencia de nubes, sombras u otros elementos comporta que parte de los valores de la matriz no se correspondan con los de la imagen original y dificulten la correcta representación de la misma.<br />
<br />
Para resolver el problema, en una primera fase se diseñarán los procedimientos numéricos que permitan identificar las estructuras de la carretera, como líneas rectas, líneas poligonales o arcos de curvas. Se trata de clasificar los datos por áreas que correspondan a diferentes sectores del mapa, utilizando técnicas de compactación, es decir, identificando los componentes conexos (grupos de elementos que puedan ser vecinos), inducidos por un valor determinado. De forma paralela se eliminarán los componentes que no correspondan a carreteras, como ríos, líneas de ferrocarril, bloques de viviendas, etc.<br />
<br />
En una segunda fase, y mediante técnicas de investigación operativa, se establecerán las conexiones entre los componentes identificados. Con ello se quiere minimizar la diferencia entre los datos que hacen suponer que la carretera pasa por unos puntos determinados y los datos reales.<br />
<br />
El operador, que hasta ahora trabajaba manualmente sobre la imagen digitalizada, podrá introducir los datos referentes a un punto visible por el que pasa la carretera y el programa acabará de definirlo de forma automatizada. De esta manera, la identificación de carreteras será más rápida y se conseguirá mejorar la calidad de reslolución de la imagen. <br />
<br><br><br><br>1997-11-30
Síguenos en Twitter


