•Noticia
Diseñan un sistema innovador para practicar espeleología que aporta agilidad y seguridad.
El equipo desarrollado por tres estudiantes de la Politécnica pesa la mitad, triplica su seguridad y ofrece más autonomía a los espeleólogos
Dos estudiantes de la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Industriales de Terrassa (EUETIT), Josep Castaño y Lluís Sarrabinyals, y otro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Terrassa (ETSEIT), Ignasi López, han diseñado un nuevo material para practicar la espeleología, más seguro, ligero y fácil de utilizar que los que se comercializan actualmente. El proyecto lo han presentado como trabajo de fin de carrera. <br />
A pesar de que el material incorpora las mismas piezas —;cuerda, bloqueadores (aparatos de subida), aparatos de bajada y clavos para fijar la cuerda a la pared—, la novedad radica en su tipología: pesa la mitad, triplica su seguridad y ofrece más autonomía a los espeleólogos. El sistema está pensado para sacar el máximo rendimiento en las expediciones de 3 o 4 personas que bajan a cavidades de más de 600 metros de profundidad, superando así el máximo que permiten los equipos que existen en el mercado. <br />
<br />
La cuerda, hasta ahora de poliamida, se ha confeccionado con una nueva fibra, el dinema (polietileno de alta tenacidad), y es de 7 mm de diámetro (las actuales son de 10 mm), lo cual reduce el peso y el volumen a la mitad (de 75 gr/metro de cuerda passa a unos 35 gr/m de cuerda). Al ser más estática i rígida, permite subir y bajar más cómodamente. <br />
<br />
Los aparatos bloqueadores y de bajada y los clavos para fijar la cuerda a la pared han sido rediseñados para que absorban más la energía ante impactos o caídas, y para que tengan un comportamiento flexible. Ello permite frenar un golpe importante, evitando el peligro al espeleólogo. Los aparatos de bajada llevan un freno de tambor gracias al cual la cuerda no se corroe. Utiliza una única fijación universal, para la cualquier tipo de carga y de pared. Es orientable y no requiere nudo ni mosquetón. El clavo para fijar la cuerda a la pared es totalmente inoxidable, para evitar que se oxide, y aguanta la fatiga y la corrosión. El taco que aguanta el clavo tiene una buena resistencia en todas direcciones y resiste un peso del orden de los 3.000 kg (los que se comercializan actualmente resisten menos de 2.000 kg) y está especialmente diseñado para que sea fácil y rápido de instalar correctamente. <br />
<br />
<br><br><br><br>1997-07-30
Síguenos en Twitter


