Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > Trece decisiones de los vicerrectores de Investigación para potenciar la comunicación científica

Noticia

Compartir Share

Trece decisiones de los vicerrectores de Investigación para potenciar la comunicación científica

Avanzar hacia la incorporación de la actualidad científica universitaria en los medios de comunicación es la primera de las trece decisiones anunciadas por los vicerrectores de Investigación y de Política Científica en el cierre de las Jornadas de comunicación científica, organizadas el 13 y 14 de noviembre en Sitges por las siete universidades públicas de Catalunya.

30/11/1997

Más de un centenar de participantes, entre profesores , investigadores, periodistas de los gabinetes de prensa de las Universidades, y periodistas especializados participaron en las Jornadas de Cominicación Científica de las universidades públicas catalanas, que fueron clausuradas por el director general de Investigación de la Generalitat, David Serrat, y la <br />
delegada del Plan Nacional de I+D , Elisa Navas. <br />
<br />
Además de potenciar la divulgación de la investigación universitaria a los medios, las otras doce decisiones conjuntas son las siguientes: <br />
<br />
<br />
1) Recomendar a los equipos rectorales que incorporen la necesidad de la comunicación científica en sus programas electorales, <br />
<br />
2) potenciar la nueva figura del investigador corresponsal científico del vicerrectorado y del gabinete de prensa en las Facultades (con disponibilidad vinculada a incentivos, ya sean económicos o de reconocimiento curricular), <br />
<br />
3) potenciar la difusión escrita o informática de extractos de prensa sobre la actividad de los investigadores, <br />
<br />
4) elaborar durante los próximos meses una declaración programática sobre objetivos de comunicación científica hacia los medios de comunicación y hacia las empresas, <br />
<br />
5) crear un premio de periodismo científico de las universidades públicas de Catalunya concedido anualmente de manera consecutiva en cada universidad a una persona o programa, <br />
<br />
6) establecer una coordinación de los gabinetes de prensa de estas universidades para que hagan el seguimiento de las acciones iniciadas por los vicerrectores de Investigación, <br />
<br />
7) editar cada dos años un informe sobre el estado de la comunicación científica de las universidades, con la colaboración de las administraciones públicas del sector, <br />
<br />
8) estabilizar la convocatoria de las Jornadas de comunicación científica de las universidades públicas de Catalunya, <br />
<br />
9) programar exposiciones en colaboración con las diferentes redes de museos sobre la campaña de estas universidades que lleva por lema "La investigación, más cerca de todos", <br />
<br />
10) plantear a la dirección general de Investigación de la Generalitat la necesidad de dedicar más recursos a la comunicación científica, <br />
<br />
11) potenciar los conocimientos sobre comunicación científica en los estudios de formación del personal investigador, mediante programas de doctorado, y <br />
<br />
12) pedir a los profesores e investigadores la comprensión necesaria en el período de consolidación de estas nuevas acciones.<br />
<br />
<br><br><br><br>1997-11-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech