•Noticia
La Oficina de Orientación e inserción laboral, una herramienta de la UPC para mejorar el acceso al mundo del trabajo de los recién titulados.
Un 82% de los estudiantes o recién titulados que pidieron orientación para su inserción laboral han encontrado trabajo
30/01/1997
Desde hace un año funciona en la UPC la Oficina de Orientación e Inserción Laboral, un elemento básico para facilitar el acceso al mundo del trabajo de los estudiantes de los últimos cursos o para los recién titulados. Cómo iniciar la búsqueda de un trabajo, cómo hacer un curriculum o una carta de presentación correctamente son las cuestiones que más habitualmente proponen los usuarios del servicio.
Los resultados de los primeros meses de funcionamiento de la OOIL son evidentes: han aprendido a buscar trabajo y lo han encontrado un total de 142 usuarios, lo que significa el 82% del total que se dirigieron a la OOIL.
La Oficina de Orientación e Inserción Laboral de la UPC se estructura a partir de diferentes servicios como el Servicio de Atención directa a estudiantes y recién titulados, el Servicio de Orientación para la búsqueda de trabajo, el Servicio de asesoría para la integración profesional y un Centro de Recursos.
La Oficina cuenta también con un Servicio de atención a las empresas, a través del cual se facilita el contacto entre éstas y los titulados. En este sentido, durante los primeros meses de funcionamiento de la OOIL, las empresas pidieron licenciados en Informática, en un 27%, ingenieros industriales, 20%, ingenieros industriales, en un 17%, e ingenieros en telecomunicación, un 15%.
De hecho, por sectores , las empresas que han mantenido un contacto más asiduo con la Oficina son las de informática, consultoria y auditoria y telecomunicaciones.
La OOIL mantiene también una relación importante con otros servicios para titulados en Europa y participa en proyectos de inserción laboral de redes universitarias internacionales como la CLUSTER (Cooperation Link Between Universities of Science, Technology for Education and Research).
También es miembro del Forum Européen Academique FEDORA y representante en España de uno de sus grupos de trabajo, el FEDORA-ocupación. También desde la Oficina se coordinan los programas NOW ARTEMIS y el LEONARDO-SPRINGBOARD, que fomenta la inserción de la mujer en el mundo del trabajo.
1997-01-30
Los resultados de los primeros meses de funcionamiento de la OOIL son evidentes: han aprendido a buscar trabajo y lo han encontrado un total de 142 usuarios, lo que significa el 82% del total que se dirigieron a la OOIL.
La Oficina de Orientación e Inserción Laboral de la UPC se estructura a partir de diferentes servicios como el Servicio de Atención directa a estudiantes y recién titulados, el Servicio de Orientación para la búsqueda de trabajo, el Servicio de asesoría para la integración profesional y un Centro de Recursos.
La Oficina cuenta también con un Servicio de atención a las empresas, a través del cual se facilita el contacto entre éstas y los titulados. En este sentido, durante los primeros meses de funcionamiento de la OOIL, las empresas pidieron licenciados en Informática, en un 27%, ingenieros industriales, 20%, ingenieros industriales, en un 17%, e ingenieros en telecomunicación, un 15%.
De hecho, por sectores , las empresas que han mantenido un contacto más asiduo con la Oficina son las de informática, consultoria y auditoria y telecomunicaciones.
La OOIL mantiene también una relación importante con otros servicios para titulados en Europa y participa en proyectos de inserción laboral de redes universitarias internacionales como la CLUSTER (Cooperation Link Between Universities of Science, Technology for Education and Research).
También es miembro del Forum Européen Academique FEDORA y representante en España de uno de sus grupos de trabajo, el FEDORA-ocupación. También desde la Oficina se coordinan los programas NOW ARTEMIS y el LEONARDO-SPRINGBOARD, que fomenta la inserción de la mujer en el mundo del trabajo.
1997-01-30
Síguenos en Twitter


