Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > Diseñan nuevas herramientas informáticas para identificar e indexar imágenes de video

Noticia

Compartir Share

Diseñan nuevas herramientas informáticas para identificar e indexar imágenes de video

El proyecto lo lleva a cabo un equipo de expertos en procesamiento de imagen del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPC en colaboración con la empresa Philips

30/11/1997
Expertos del grupo de Procesamiento de Imagen del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPC trabajan en el diseño de nuevas herramientas informáticas que servirán para analizar y clasificar de forma automática y más eficiente imágenes de vídeo. El proyecto se desarrolla en col.laboración con el laboratorio de Electrónica de Philips, France Telecom y también otras empresas europeas, en el marco de dos proyectos europeos ACTS.
El volumen de información audiovisual en entornos como Internet, grandes bases de datos y programaciones televisivas cada vez es más grande y para hacerla accesible se requieren sistemas más complejos. Actualmente, sólo existen motores de búsqueda para texto, pero todavía no se han desarrollado sistemas para identificar y clasificar imágenes y sonidos.

El proyecto que lleva a cabo el grupo de la UPC, ecabezado por el profesor Philippe Salembier, consiste en crear un sistema para indexar, clasificar o buscar imágenes de vídeo de forma rápida. Esto permitirá llevar a cabo automáticamente la segmentación de secuencias de imágenes en escenas, la detección de escenas tipo en cada secuencia y el reconocimiento de objetos en el contenido de una imagen.

Este proyecto se enmarca, en parte, en el MPEG-7, un programa común entre diversas empresas de telecomunicaciones internacionales cuyo objetivo es definir un formato estándar para la creación de sistemas de indexación y tratamiento de la información multimedia. Saber en qué piezas musicales aparece una misma melodía simplemente tecleando un par de notas o dibujar un boceto por ordenador y obtener todas aquellas imágenes que contienen gráficos o logos similares son algunas de las posibilidades que ofrecerán los motores de búsqueda para información multimedia.

El análisis y la codificación de imágenes y secuencias es una de las líneas de investigación del grupo de Procesado de Imagen del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPC. En esta línea trabaja con diversas empresas, entre otras con Philips, y particia en algunos proyectos europeos. Se puede obtener más información en la web: http://gps-tsc.upc.es/imatge/




http://gps-tsc.upc.es/imatge/
1997-11-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech