•Noticia
Dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Catalunya diseñan una mano robótica para la manipulación de objetos.
El diseño «Mudras», que supone un gran avance en la robótica industrial, es galardonado con el Premio Hewlett-Packard 1997 al mejor proyecto final de carrera en el campo de la ingeniería mecánica
Dos estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB), Sergi Domene y José Ängel Mora, han diseñado una mano robótica para la manipulación diestra de objetos, que supone un paso adelante en el campo de la investigación de prótesis para el cuerpo humano y es un excelente banco de pruebas para estudiar algorismos de manipulación, control y sincronía. El diseño, denominado Mudras, ha sido galardonado con el III Premio Hewlett-Packard 1997, como mejor proyecto final de carrera en el campo de la ingeniería mecánica. El trabajo se ha desarrollado bajo la dirección de los profesores Luis Basáñez y Raúl Suárez, del Instituto de Cibernética de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). <br />
La estructura mecánica de la mano robótica es original del equipo de la UPC. Está inspirada en el modelo humano, pero es de mayor tamaño y carece de tendones. Possee cuatro dedos y una palma. La novedad que ofrece es que se trata de una unidad autosuficiente, que funciona gracias a pequeños motores colocados directamente sobre los dedos. Este mecanismo robótico puede realizar óptimamente una variedad de tareas en el sector industrial, como por ejemplo procedimientos de ensamblaje de piezas o funciones de inspección. La mano Mudras puede ser útil como sistema de ayuda a personas con minusvalías físicas y permitirá substituir la presencia humana en ambientes hostiles o distantes, como el espacio o lugares afectados por contaminantes. <br />
<br />
El premio consiste en tres meses de prácticas en una división de Hewlett-Packard trabajando en tareas relacionadas con aspectos mecánicos. Asimismo, la UPC ha recibido de Hewlett-Packard equipamiento gráfico por un importe de un millón de pesetas que servirá para continuar las investigaciones en este campo. Con este premio anual, Hewlett-Packard promueve la formación en el área de diseño mecánico para investigación y fabricación. <br />
<br><br><br><br>1997-07-30
Síguenos en Twitter


