•Noticia
La residencia universitaria de la politécnica en Barcelona abre sus puertas.
Este pasado mes de enero han empezado a llegar los primeros estudiantes a la residencia que la UPC ha construido en el barrio barcelonés del Raval. El edificio está situado en el número 20 de la calle Sant Oleguer, sobre un terreno cedido por el Ayuntamiento de Barcelona en una zona perfectamente comunicada con el campus a través del metro y el autobús. Se estructura en un edificio de apartamentos de cinco plantas con una capacidad para 258 personas, que se ajusta plenamente a los objetivos de revitalización y mejora que se llevan a cabo en el distrito del Raval.
La mayoría de los estudiantes que ocupan ya la residencia proceden de Catalunya o de las Islas Baleares. Son en un 20% de fuera de Catalunya y de ellos, un 6% son extranjeros procedentes de paises como Alemania, Italia y Argentina.<br />
<br />
<br />
La estructura arquitectónica<br />
El edificio, el proyecto del cual es obra de los arquitectos Rafael de Cáceres y Esteve y Robert Terrades se organiza entorno a dos bloques que siguen la alieneación de las calles Nou de la Rambla y Tàpies.<br />
Con unos 10.000 m2 de superfície construida, el edificio responde a la filogosfía a partir de la que la UPC quiere crear sus residencias. Un modelo basado en apartamentos y servicios de uso común. Así la primera residencia de la UPC en la ciudad de Barcelona se estructura en función de apartamentos individuales y dobles, de unos 20 m2 en el primer caso y de 40 m2, en el segundo).<br />
<br />
Cada apartamento cuenta con unos servicios individualizados como son teléfono -con diversas opciones de conexión exterior-, baño, escritorio y cocina, mientras que el edificio cuenta con espacios como las salas de ocio o de estudio, así como con lavandería y gimnasio.<br />
<br />
la construcción y la explotación de la residencia se lleva a cabo a partir de un modelo mixto en el que la inversión privada es ampliamente mayoritaria y se trabaja en base a condiciones de calidad y servicios estipulados en el pliego del concurso público convocado.<br />
<br />
La empresa SIRESA (Sociedad inversora en residencias de estudiantes SA) fue la ganadora del concurso público convocado por la Politécnica y que determina un periodo de concesión de 45 años, a partir del cual el patrimonio y la explotación de la residencia revertirán en la UPC. La empresa RESA será la encargada de la gestión de la residencia.<br />
<br><br><br><br>1997-01-30
Síguenos en Twitter


