Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > Analizan la repercusión medioambiental de los envases tetra brik.

Noticia

Compartir Share

Analizan la repercusión medioambiental de los envases tetra brik.

El estudio de este tipo de envase ayudará a introducir mejoras para disminuir el impacto ambiental en el proceso industrial

30/09/1997
Analizar el ciclo de vida del envaseTetra Brik, con la finalidad de utilizar los resultados en la mejora de los aspectos ambientales del sistema de gestión integrada del producto y del proceso de fabricación, es el objetivo del estudio que lleva a cabo un equipo de investigación del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC), encabezado por la profesora Margarita González. El estudio comprende el análisis de las distintas etapas que constituyen el proceso industrial y de gestión del envase, desde la obtención de materias primas y energía, hasta los aspectos propios de las etapas de fabricación, transporte, manipulación y reciclaje, la generación y gestión de corrientes residuales, y los residuos de fabricación y uso. Asimismo, a partir de los resultados obtenidos se propondrán alternativas de mejora que contribuyan a disminuir el impacto ambiental de las etapas más críticas. Se llevará a cabo el estudio por separado de cada uno de los tres componentes utilizados para la fabricación del Tetra Brik –papel cartón, polietileno y aluminio–, así como de todo el conjunto. El proyecto se realiza con un programa de cálculo desarrollado en el mismo Departamento de la Politécnica, denominado ITEMS, M.A., que incluye, entre otras, diversas bases de datos actualizadas sobre el programa energético nacional, tratamiento de residuos y límites de emisión según la legislación vigente. Este es el primer programa de estas características que se modifica cada vez que hay un cambio tecnológico importante, y que incorpoa análisis de sensibilidad, es decir, permite hacer simulaciones de diferentes escenarios, según varíen los datos que influyen en el ciclo de vida del producto (como por ejemplo: peso del envase, porcentajes de reciclaje, medios de transporte, tipo de energía utilizada, etc.) y calcular las repercusiones medioambientales que produce este tipo de envase. A partir de los resultados obtenidos, se podrá minimizar el impacto ambiental del producto. El programa desarrollado por los investigadores de la Politécnica, que contiene un volumen de unos 120.000 datos, incluye también datos sobre otros tipos de envase: vidrio reutilizable, reciclable y de un solo uso, ploricloruro de vinilo (PVC), polietileno (PE), polietileno tereftalato (PET) y aluminio. El proyecto se desarrolla para la empresa Tetra Pak, S.A., a partir de un convenio de colaboración.



1997-09-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech