Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > Expertos de la UPC disenñan una bicicleta especial para personas parapléjicas

Noticia

Compartir Share

Expertos de la UPC disenñan una bicicleta especial para personas parapléjicas

El ingenio, patentado recientemente, permite más estabilidad y un mayor reparto de la potencia del cuerpo humano. El modelo fue presentado los días 16 y 18 de septiembre en el marco del congreso Velo-City 97, celebrado en Barcelona.

30/09/1997

El Departamento de Proyectos de Ingeniería ha desarrollado el proyecto de una bicicleta con mecanismo de acción alternativo al sistema clásico de pedales, impulsada por un movimiento de vaivén del manillar y que permite un provecho mayor del rendimiento del cuerpo humano. El modelo fue presentado en el congreso Velo-City 97, que tuvo lugar el pasado septiembre en Barcelona y que reunió a unos 500 congresistas procedentes de todo el mundo, entre expertos y políticos, que hablaron sobre la planificación de la bicicleta, a fin de promocionarla como medio de transporte en las ciudades. <br>
<br>

Este nuevo modelo de bicicleta, que funciona accionado por los brazos del conductor y mediante un manillar deslizante, esta diseñado especialmente para personas parapléjicas, pera las que se han diseñado ciertas adaptaciones, como son las ruedas estabilizadoras en la parte de atrás, un asiento fijo con un respaldo más ancho y unas correas para sujetar el cuerpo y los pies del conductor. <br><br>
El aparato tiene la rueda de delante más pequeña que la de atrás y se ha ideado de forma que resulte mucho más estable que una bicicleta tradicional y para que el conductor vaya en posición reclinada. Funciona con 21 velocidades y puede llegar a los 30 quilómetros por hora. En cuanto a sus dimensiones, tiene poco de más de dos metros de largo. El asiento está situado a una altura de 53 cm, pesa 20 kilos y tiene un ángulo máximo de giro de 95º. <br><br>

Estas características la hacen útil también como aparato rehabilitador para personas discapacitadas o bien con incapacidades transitorias. Por sus características, también puede utilizarse como aparato para practicar remo. <br>

El ingenio, patentado recientemente, ha sido desarrollado por Joan Carles Bou, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona, como proyecto final de carrera, bajo la dirección de Joaquim Lloveras, profesor del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la UPC.

<br><br><br><br>1997-09-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech