Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > La UPC diseña las primeras antenas fractales duales para telefonía móvil

Noticia

Compartir Share

La UPC diseña las primeras antenas fractales duales para telefonía móvil

El nuevo modelo de antena, que minimizará el impacto ambiental del paisaje urbano, abre un nuevo camino en el futuro de los sistemas de telefonía celular

30/10/1997

La Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y la empresa Sistemas Radiantes F. Moyano han firmado un convenio de colaboración para desarrollar antenas fractales duales para las bandas radioelétricas GSM (900 Mhz) y DCS (1.800 Mhz) de los sistemas de telefonía móvil. El objetivo del proyecto consiste en aplicar el diseño fractal al desarrollo de este tipo de antenas, una experiencia pionera en todo el mundo dentro de este ámbito. <br>
El nuevo modelo de antena, que tendrá características de adaptación y diagramas de radiación similares en las dos bandas de funcionamiento, será accesible por medio de un conector común en las dos bandas o de un conector independiente para cada banda. El proyecto, en el que la empresa aporta 23 millones de pesetas, lo llevará a cabo un equipo de investigadores del Grupo de Ingeniería Electromagnética y Fotónica del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Politécnica, dirigido por el profesor Carlos Puente. La UPC es pionera en el diseño de fractales, una nueva tecnología basada en el diseño de formas geométricas, mediante fórmulas numéricas, para describir cierto tipo de fenómenos. Un objeto fractal está constituido por infinidad de formas geométricas iguales que el mismo objeto a distintos niveles de escalas. Esta es una constante que se da con mucha frecuencia en la naturaleza. <br><br>

Hasta el momento, esta tecnología se ha aplicado en distintas áreas: para describir fenómenos físicos, para modelar ruidos en sistemas electrónicos o para realizar simulaciones de objetos naturales por ordenador, como la simulación de paisajes naturales. La ventaja que ofrece en este proyecto es poder aprovechar la geometría del objeto fractal para determinar las propiedades que los investigadores les interesa definir, como por ejemplo los distintos tamaños de la antena. Las antenas normalmente funcionan en un margen de frecuenca muy estrecha y, en este sentido, el diseño fractal permite trabajar a diferentes longitudes de onda. La Politécnica posee, de momento, dos patentes en diseño de antenas fractales. <br><br>

El desarrollo de este proyecto abre un nuevo camino en el futuro de los sistemas de telefonía móvil y es importantes desde el punto de vista del impacto ambiental que coporta la implantación de una nueva banda radioeléctrica con los sistemas acutlaes. La aparición de la nueva banda DCS, por ejemplo, requiere duplicar el nombre de estaciones de antenas móviles en el paisaje urbano, lo que comporta un impacto ambiental importante. Una antena de tipo dual cubre dos bandas y esto evita la necesidad de duplicar, en cada celda o territorio, la red de antenas móviles urbanas.

<br><br><br><br>1997-10-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech