•Noticia
Los investigadores de la UPC José María Baldosano y mateo Valero galardonados con los premios rey Jaime I.
José M. Baldasano ha sido premiado en el apartado de Protección al Medio Ambiente por sus trabajos en el tratamiento de los residuos y Mateo Valero en el de Investigación por su innovador e imaginativo trabajo en arquitectura de ordenadores y como uno de los líderes de Europa en este campo
Dos investigadores de la Universidad Politécnica de Catalunya han sido galardonados con el Premio Rey Jaime I, que concede la Fundación Jaime I de la Generalidad valenciana. Se trata de los investigadores José M. Baldasano, premiado en el apartado de Protección al Medio Ambiente, y Mateo Valero, galardonado en la categoría de Investigación.
Los premios, en cuyo jurado han participado 11 premios Nobel y destacadas personalidades de la economía, la medicina, la política y la cultura, se han convocado en el apartado de la Investigación sobre el tema "Avances en nuevas tecnologías", mientras que el de Protección al medio ambiente ha versado en esta convocatoria sobre el Tratamiento de residuos.
José M. Baldasano es catedrático de la UPC, ingeniero químico y especialista en ingeniería ambiental centrada en la modelización ambiental, en estudios de impacto ambiental y en la gestión y tratamiento de los residuos. Ha sido director del Instituto de Petroquímica Aplicada, que posteriormente se transformó en el Instituto de Tecnología y Modelización Ambiental (ITEMA) hasta el año 1997. Sus actividades en I+D se han orientado hacia la modelización de los sistemas ambientales, gestión y tratamiento de los residuos , así como hacia el desarrollo de tecnologías limpias.
Concretamente, sus investigaciones han tratado los temas siguientes: desarrollo de sistemas de tratamiento avanzado para residuos líquidos con una alta carga orgánica no biodegradable; definición y evaluación de los criterios de diseño y ambientales de los diferentes sistemas de tratamiento, tanto para residuos urbanos como industriales; desarrollo tecnológico en el campo de los sistemas de tratamiento de les aguas residuales y de la calidad de las aguas superficiales, y modelización de los procesos de dispersión atmosférica.
José M. Baldasano, entre otros cargos, ha sido miembro y presidente del Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ministerio de Medio Ambiente y miembro y presidente del Consell Assessor per a la gestió dels Residus Industrials de la Generalitat de Catalunya. Actualmente es consultor del Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA).
Mateo Valero es catedrático de Arquitectura de Computadores de la UPC y actual director del C4 (Centro de Computación y Comunicaciones de Catalunya).
Su campo de investigación se centra en la Arquitectura de Computadores y especialmente en los supercomputadores. Su investigación integra cinco temas básicos: redes de interconexión para sistemas multiprocesadores; procesadores sistólicos; esquemas de almacenamiento en computadores vectoriales paralelos; procesadores superescalares y arquitecturas vectoriales avanzadas.
Mateo Valero impulsó en 1991 la creación del Centro Europeo de Paralelismo de Barcelona (CEPBA), del que fue director hasta 1995 en que fue elegido director del C4 (Centro de Computación y Comunicaciones de Catalunya).
Ha sido premiado por la Real Sociedad Matemática Española y en 1996 con la Medalla Narcís Monturiol. Des de 1994 es miembro de la Academia de Ingeniería de España.
Mateo Valero recibe el premio Rey Jaime I por su innovador e imaginativo trabajo en arquitectura de ordenadores, su especialidad, en la que se ha centrado en las arquitecturas vectoriales avanzadas. Según el jurado, Mateo Valero "es uno de los líderes de Europa en este campo y ha creado un grupo de investigación que trabaja a escala mundial."
<br><br><br><br>1997-11-30
Síguenos en Twitter


