Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > Técnicos de la UPC trabajan en un conversor de texto a voz en castellano para personas con discapacidades.

Noticia

Compartir Share

Técnicos de la UPC trabajan en un conversor de texto a voz en castellano para personas con discapacidades.

Un equipo del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPC, bajo la dirección de Antonio Bonafonte, desarrolla un sistema alternativo de comunicación con salida de voz en castellano, de máxima calidad, para personas con graves dificultades de articulación en el habla o bien con ausencia de habla y que también presentan problemas motores. El proyecto consiste en diseñar un sistema modular basado en la síntesis de voz artificial que proporcione al usuario medios para poder comunicarse en diferentes contextos, utilizando texto o pictogramas, y también para seguir programs educativos.

30/05/1997

El proyecto se lleva a cabo conjuntament con el centro Pont del Dragó, que depende del Instituto Municipal de Enseñanza de Barcelona, y el INSERSO. El sistema permitirá converitr un texto ortográfico en voz, de manera que facilite al usuario la elaboración de mensajes de forma rápida y eficaz en distintos contextos. Por otro lado, debe permitir acelerar el proceso de elaboración y/o selección de un mensaje, utilizando técnicas de predicción alfabética, frecuencia de uso, análisis probabilístico y seguimiento de reglas gramaticales del castellano. Dispondrá de un diccionario para facilitar el proceso de predicción, de una biblioteca de frases utilizadas habitualmente en castellano en diferentes contextos y de otras especificaciones de uso para el sistema alternativo basado en pictogramas (como el encadenamiento de iconos para generar una frase de la forma más natural posible, entre otras). <br><br>
El programa, desarrollado como recurso de comunicación y de aprendizaje, puede tener otras futuras aplicaciones y se diseñará también en catalán. Será compatible con los diferentes sistemas de acceso al ordenador que utilizan las personas sin capacidad de habla, independientemente de su nivel de discapacidad física, y se podrá aplicar en ordenadores portátiles. Permitirá regular las variables de tono y de timbre, con lo que se podrá disponer de variedad de voces, y proporcionar la entonación adecuada para los diferente stipos de frase (interrogativas, enunciativas, etc.).

<br><br><br><br>1997-05-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech