•Noticia
La UPC participa en la elaboración de un manual internacional de la construcción sostenible.
El proyecto lo coordina una comisión internacional designada por el Centro Internacional de la Edificación
La Universidad Politécnica de Catalunya participa en la elaboración de un manual orientativo de ámbito internacional sobre lo que debe ser la construcción sostenible en el futuro. El manual, coordinado por una comisión de expertos internacionales, es una iniciativa del Centro Internacional de la Edificación, organismo impulsado por la ONU.
El objetivo es asentar las bases científicas y técnicas para desarrollar una futura legislación en el ámbito de la industria de la construcción en el mundo. La comisión internacional ha designado diversos equipos de expertos para redactar el informe correspondiente en cada país. En cuanto al ámbito español, un equipo coordinado por Pere Alavedra, director del Departamento de Ingeniería de la Construcción de la UPC; Antonio Castrillo, aquitecto del Ministerio de Fomento, y Javier Domínguez, ingeniero de la Universidad de Zaragoza, elaborarán un Análisis de la construcción sostenible en España, año 1010. El estudio recogerá el sentimiento de los industriales del Estado español de cara a la adaptación a las futuras leyes y normativas en el ámbito de la construcción.
Aspectos clave
Los expertos analizarán diversos aspectos relacionados con la construcción, como la utilización del suelo, y el diseño y la concepcción de los edificios. Otro punto a analizar son los materiales de construcción y su incidencia en el ciclo de la vida. Se estudiará también cómo se construye y se propondrá la aplicación de medidas energéticas para conseguir el máximo ahorro y aprovechamiento de los recursos existentes.
El tratamiento, la eliminación y el reciclaje de los residuos derivados del derribo de edificios es otra de las cuestiones que se abordan en este estudio, del que habrá los primeros resultados en 1998.
<br><br><br><br>1997-05-30
Síguenos en Twitter


