•Noticia
Se inaugura en Premià de Mar una instalación de farolas ecológicas, diseñadas por técnicos de la UPC.
La localidad de Premià de Mar cuenta, desde el mes de junio, con una instalación de farolas ecológicas de todo el Estado español. El nuevo sistema de alumbrado público, alimentado por energía solar fotovoltaica, ha sido diseñado, instalado y puesto en marcha por un equipo de investigadores del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
La instalación consiste en un conjunto de 7 farolas de consumo autónomo que funcionan con energía solar. Cada punto de luz dispone en la parte superior de dos placas fotovoltaicas encargadas de captar la energía solar, que genera electricidad y se acumula en un sistema de baterías. Éstas hacen funcionar la bombilla mediante un dispositivo de encendida, según los horarios que han sido programados. <br>
El equipo de Proyectos de Ingeniería, conducido por el profesor Ramon San Martín, ha diseñado las farolas para que puedan soportar hasta siete días de invierno sin insolación. Cada farola pesa 7,5 kg y tiene una garantía de funcionamiento de 10 años. Funcionan encendidas hasta 15 horas diarias, seis de ellas pueden hacerlo a plena potencia y 9 , a media potencia. El lugar donde se han instalado —a plaza de Joan Coromines—; es idónea porque los edificios existentes a su alrededor son de poca altura y no interfieren la captación de energía solar. <br><br>
Este sistema de alumbrado público ofrece algunas ventajas: disminuye el riesgo de averías, su instalación es más sencilla y económica, ya que no requiere hacer canalizaciones ni paso de cables, y no necesita el uso de un cuadro eléctrico para controlarla. Si en el futuro se desean ampliar, simplemente es necesario olocar el nuevo punto de luz. Un protipo de este modelo de farola ecológica se presentó en la primera edición del Salón de la Energía y el Medio Ambiente, Ecomed-Pollutec, que tuvo lugar del 26 de febrero al 1 de marzo en Baracelona. <br><br>
A partir de esta experiencia piloto, subvencionada por la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Premià de Mar instalará el sistema en otras zonas del municipio.
<br><br><br><br>1997-06-30
Síguenos en Twitter


