Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > Se inaugura en el Campus Norte de la UPC la exposición "Fotónica y Arte".

Noticia

Compartir Share

Se inaugura en el Campus Norte de la UPC la exposición "Fotónica y Arte".

"Fotónica y arte. La espectroscopía Raman aplicada a la identificación de pigmentos" es el título de la exposición que desde ayer miércoles, 8 de enero, y hasta el día 31, se puede visitar en la sala de exposiciones del Campus Norte de la Universidad Politécnica de Catalunya. La muestra, organizada por la E.T.S de Ingeniería de la Telecomunicación de Barcelona, presenta a través de paneles informativos y fotografías el trabajo realizado desde hace cinco años por un grupo de investigadores y profesores de este departamento para desarrollar un sistema de restauración basado en la espectroscopía Raman.

30/01/1997
La técnica utilizada por los investigadores de la UPC ayuda a determinar los materiales utilizados en el campo del arte, tanto en su origen como posteriormente en tareas de conservación y de restauración. Este sistema no destructivo basado en la tecnología láser permite restaurar obras de arte en muy poco tiempo y sin agredirlas. Por una parte, analiza los pigmentos de la obra y, por otra parte, determina cuáles son los que no pertenecen a la pieza. Asimismo, ofrece una gran capacidad de resolución y especifidad, lo cual permite detectar la autenticidad o la falsedad de una obra, y determinar la época a la que pertenece.

La novedad que aporta el trabajo de la UPC a la restauración mediante láser es la combinación de dos técnicas ya existentes, la espectroscopía Raman y la fotoablación. La primera es la que permite identificar los pigmentos y ofrecer unas prestaciones óptimas: por un lado, no es destructiva y permite realizar pruebas in situ, sin necesidad de extraer muestras; por otro lado, determina con mucha exactitud qué pigmento es de los que hay en la "paleta" informática, porque no sólo es sensible a la composición química, sino que también lo es en la estructura poliatómica. Otra de sus prestaciones es que permite analizar partículas de diámetro inferior a la micra.

Con la aplicación de la técnica láser, este grupo de la Universidad Politécnica de Catalunya ha podido constatar recientemente la autenticidad de un boceto de Francisco de Goya, el del famoso cuadro "Carlos IV a caballo" que se expone actualmente en el Museo del Prado de Madrid. El boceto había aparecido en una galería de arte de Palafrugell, en Girona, y el equipo de la UPC ha analizado la pigmentación de la obra por encargo de los propietarios de la misma. Los expertos han identificado la gama de colores que utilizaba Goya y además se ha podido determinar la época en que fue pintada la tela, entre 1780 y 1816.

Ciclo de conferencias
Con motivo de la exposición, el Departamento deTeofía de la Señal y Comunicaciones ha organizado asimismo un ciclo de conferencias que tiene lugar todos los miércoles, a las 19 horas, en el Aula Master (Campus Norte).

Miércoles, 15 de enero:
"Scientific Methods in the Analysis and treatment of Pictorial Materials", a cargo de R. Fuchs, Restaurierung und Konservierung von Schriftgut, Graphik und Buchmalerei.

Miércoles, 22 de enero:
"Los retratos ecuestres de Francisco de Goya", a cargo de J.L. Morales, porfesor titular de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid.

Miércoles, 29 de enero:
"Electrónica y calidad de vida", a cargo de E. Rey Veiga, director de la revista Mundo Electrónico.



1997-01-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech