•Noticia
LA POLITÈCNICA PARTICIPA EN LA CREACIÓN DE UNA RED TEMÁTICA EN ALEACIONES MOLECULARES Y UN NUEVO CENTRO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN
Ambos proyectos están integrado por diversos grupos de investigación de la UPC y de otras universidades
28/02/1997
La sección de Aleaciones Moleculares en Mesofases Plásticas del Departamento de Física e Ingeniería Nuclear, juntamente con otros grupos de investigación presentaron del 10 al 12 de enero, en Sitges, la Red Temática en Aleaciones Moleculares.
Reconocida como tal en el marco del Plan de Investigación de Catalunya, la red está integrada por expertos de la Politécnica de Catalunya y también por equipos de la Universidad de Barcelona, la Autónoma de Barcelona, el Centro de Física Molecular, optica y Hertziana del CNRS y la Universidades de Burdeos y de Utrech.
Los investigadores de la red tienen una trayectoria común por los que se refiere a las aleaciones moleculares y a su comportamiento. Los resultados de esta línea de investigación tienen aplicaciones en diversos campos como el trasporte de productos a temperatura controlada, la calefacción doméstica, el sector medicoquirúrgico, paramédico, veterinario y la proteccnón de circuitos electrónicos y optoeléctricos.
Un centro tecnológico de la producción
Por otro lado, recientemente se ha creado el CeRTAP (Centro de Referencia en Técnicas Avanzadas de Producción) que reune a 13 grupos de investigación con más de 200 investigadores del campo de las tecnologías avanzadas de la producción. De estos equipos, 10 pertenecen a la UPC, que es también la entidad gestora, y el resto a la UAB, el CSIC y el ICT.
El objetivo del nuevo centro es conseguir un equipo multidisciplinario que lleve a cabo proyectos de I+D de alto nivel en tecnologías de la producción y en la transferencia de tecnología a las empresas.
Entre las primeras iniciativas, está previsto desarrollar un prototipo de sistema de transporte automático y flexible entre lugares de trabajo para un empresa de fabricación de lotes, y el estudio y la producción de herramientas de ayuda a la ingeniería concurrente/simultanea con aplicación de diseño de muelles CAD/CAE inteligente e integrado.
De forma paralela, creará herramientas de desarrollo, estandarización e integración de diferentes tecnologías para incorporlas en estos y otros proyectos.
1997-02-28
Reconocida como tal en el marco del Plan de Investigación de Catalunya, la red está integrada por expertos de la Politécnica de Catalunya y también por equipos de la Universidad de Barcelona, la Autónoma de Barcelona, el Centro de Física Molecular, optica y Hertziana del CNRS y la Universidades de Burdeos y de Utrech.
Los investigadores de la red tienen una trayectoria común por los que se refiere a las aleaciones moleculares y a su comportamiento. Los resultados de esta línea de investigación tienen aplicaciones en diversos campos como el trasporte de productos a temperatura controlada, la calefacción doméstica, el sector medicoquirúrgico, paramédico, veterinario y la proteccnón de circuitos electrónicos y optoeléctricos.
Un centro tecnológico de la producción
Por otro lado, recientemente se ha creado el CeRTAP (Centro de Referencia en Técnicas Avanzadas de Producción) que reune a 13 grupos de investigación con más de 200 investigadores del campo de las tecnologías avanzadas de la producción. De estos equipos, 10 pertenecen a la UPC, que es también la entidad gestora, y el resto a la UAB, el CSIC y el ICT.
El objetivo del nuevo centro es conseguir un equipo multidisciplinario que lleve a cabo proyectos de I+D de alto nivel en tecnologías de la producción y en la transferencia de tecnología a las empresas.
Entre las primeras iniciativas, está previsto desarrollar un prototipo de sistema de transporte automático y flexible entre lugares de trabajo para un empresa de fabricación de lotes, y el estudio y la producción de herramientas de ayuda a la ingeniería concurrente/simultanea con aplicación de diseño de muelles CAD/CAE inteligente e integrado.
De forma paralela, creará herramientas de desarrollo, estandarización e integración de diferentes tecnologías para incorporlas en estos y otros proyectos.
1997-02-28
Síguenos en Twitter


