Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > Científicos de la UPC investigan el aislamiento de reisduos radioactivos mediante el uso de olivinas.

Noticia

Compartir Share

Científicos de la UPC investigan el aislamiento de reisduos radioactivos mediante el uso de olivinas.

El equipo de la Politécnica de Catalunya investiga la capacidad de este tipo de mineral para absorver los componentes contaminantes de los residuos nucleares. Un grupo de científicos de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), conducido por Joan de Pablo, del Departamento de Ingeniería Química, estudia el comportamiento de las olivinas mineral compuesto por Fe (II) como sistema multibarrera de protección de los residuos radiactivos de alta intensidad. El estudio se desarrolla por encargo del Finnish Centre for Radiation and Nuclear Safety (STUK) de Finlandia, con la idea de elaborar un informe científico final sobre las propiedades reductoras de este tipo de mineral, de cara a mejorar la gestión de los residuos nucleares.

28/02/1997

Una de las posibilidades que se estudian, a nivel internacional, para el tratamiento de residuos nucleares de alta radiactividad es su almacenamiento en formaciones geológicas impermeables, generalmente granitos y rocas arcillosas, a grandes profundidades (de entre 700 y 1.000 metros) y en contenedores metálicos. Pero, a largo plazo, estos depósitos quedan destruidos básicamente por oxidación, por lo cual existe el peligro de que los radionucleidos del residuo puedan liberarse hacia la biosfera. Para impedir que esto suceda, se pueden instalar unas barreras adicionales de aislamiento, compuestas por materiales arcillosos, del tipo bentonita. Estos materiales resultan idóneos porque dejan pasar poca agua y por su capacidad de absorber los contaminantes en caso de fugas.<br><br>

El estudio de la UPC, que se inició en enero de 1996 y estará redactado el próximo mes de junio, está encaminado a determinar el comportamiento de las olivinas en contacto con el agua y su capacidad para absorber los componentes contaminantes de los residuos. El tipo de olivinas que se analiza es el compuesto por silicatos de magnesio y de hierro (Mg Fe Si O4), ampliamente extendido en la zona de estudio, en el macizo de Lovasjarvi, situado al sureste de Finlandia.<br><br>

En una primera fase se ha demostrado que las olivinas no se disuelven con facilidad. El hierro, Fe (II), de este material que se va disolviendo en interacción con el agua y la roca reprecipita formando un sólido de Fe (III), que es el que garantiza las condiciones reductoras de los contaminantes en todo el sistema de residuos.<br><br>
Una vez obtenidos los primeros resultados, los investigadores de la UPC trabajan en la segunda fase del proyecto, en la que colabora la empresa Quantisci S.L, del Parque Tecnológico del Vallés, para realizar experimentos de interacción del uranio (la base de los residuos) con las olivinas. El resultado final del estudio aportará nuevos caminos para tratar los residuos radiactivos a un coste más bajo y de forma más segura.
<br><br><br><br>1997-02-28


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech