Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1997 > LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA PRESENTA UN CONJUNTO DE PROPUESTAS DE ORDENACION TERRITORIAL DEL VALLE DE ARÁN

Noticia

Compartir Share

LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA PRESENTA UN CONJUNTO DE PROPUESTAS DE ORDENACION TERRITORIAL DEL VALLE DE ARÁN

La Universitat Politècnica de Catalunya ha elaborado diversas propuestas que conforman una alternativa de ordenación territorial en el Valle de Arán. Estos trabajos se recogen en el libro "Forma del territori. Propostes d'ordenació territorial a la Vall d'Aran", publicado recientemente por la Fundación Politécnica de Catalunya y Ediciones UPC.

30/04/1997

Las propuestas son el resultado de los trabajos desarrollados en el Taller Proyectar el Territorio, dirigido por Miquel Corominas, Xabier Eizaguirre, Ricard Piè y Joaquim Sabaté, en el marco del Programa Máster en Proyectación Urbanística de la UPC, que coordina Antonio Font. <br><br>
Estos proyectos, además, se han realizado en el marco de un convenio de colaboración firmado el pasado año entre la Fundación Politécnica, el COAC y el Consell Generau dera Val d'Aran.
El desarrollo de los trabajos se ha fundamentado tanto en un análisis profundo de las características del Valle como en las demandas y sugerimientos del propio Consell Generau. La propuesta elaborada por el conjunto de integrantes del Taller nace de una lectura del Valle de Aran como una comarca que ha sufrido una acelerada dinámica de transformación en un corto período (ha pasado de una economía basada en la actividad agrícola y minera a la explotación hidroeléctrica, del atractivo del inicipiente excursionismo al comercio y al turismo de nieve durante todo el siglo actual). Es también un territorio sometido a una notable intensidad de uso con un carácter marcadamente estacional (lo cual permite lecturas bien diferentes en verano y en invierno) y a un crecimiento monocultivo económico con un abandono continuado de las actividades tradicionales. <br><br>
Un primer grupo de trabajos plantean propuestas para delimitar unidades de paisaje y áreas de regulación homogénea, para establecer condiciones de intervención y pautas de diseño en los valles transversales o para definir el tratamiento del espacio rural. <br><br>

Un segundo grupo de aportaciones reflexiona alrededor del soporte infraestructural de la ordenación y valoran en encaje del Valle de Arán dentro del sistema pirenaico en su conjunto y, asimismo, su lógica interna de funcionamiento. <br><br>
Un tercer grupo de aportaciones reproyectan el recorrido del río como elemento de estructura general del valle (eje cívico, soporte dotacional, reserva de paisaje). Igual que antes se proponía con los caminos reales (antiguas vías importantes), en este caso la Garona es el eje alrededor del cual se organizan un conjunto de intervenciones con voluntad articuladora. <br><br>
El paradigma del reequilibrio ha reclamado la atención de un cuarto grupo de aportaciones. El abandono de las actividades tradicionales, la disminución del comercio fronterizo y la tendencia al monocultivo económico del turismo de nieve generan una considerable presión en la cabecera oriental (Vaqueira) y un creciente estancamiento en el Baish Aran. El objetivo que se persigue en diferentes propuestas de este último grupo es el de imaginar alternativas de orientación territorial que repartan de forma más equilibrada el peso de las actividades económicas entre los polos Vaqueira-Montgarri, Viella-la Tuca y Les-Bossòst.

<br><br><br><br>1997-04-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech