•Noticia
La UPC pone en marcha Ediciones Virtuales, un sistema pionero de acceso a los libros y a los materiales docentes
Ediciones UPC inicia el próximo mes de septiembre un sistema de acceso a su fondo bibliográfico via Internet. El nuevo sistema permitirá al usuario hacerse el libro a medida a partir del fondo editorial, que podrá consultar por pantalla e imprimir
30/07/1998
El próximo mes de septiembre, la Politécnica pone en marcha una iniciativa pionera en el ámbito universitario: la editorial Ediciones UPC integrará en su web cerca de 150 títulos de los 350 que forman su catálogo. Estos materiales serán accesibles a través de un pago a un coste por página inferior al de una fotocopia.
El fondo, integrado sobre todo por materiales académico-docentes básicos como son las colecciones Aula y Politext, facilitará al usuario hacer el libro a medida, de manera que éste podrá adquirir el libro en su totalidad o solo aquellos capítulos en los que esté interesado. El sistema llevará, en definitiva, los libros a casa del estudiante.
La venta de libros en formato electrónico es un paso más en el acceso de los materiales académicos via Internet. Las posibilidades del sistema son muchas, pero destacan algunas evidentes como son la actualización constante de los materiales por parte de los autores, la facilidad de acceso a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar y también la posibilidad de que cada usuario confeccione el libro que desea a su medida. Por otro lado, la reducción de costes implica que más libros puedan publicarse también en catalán o en inglés. Además, Ediciones Virtuales sigue garantizando a los autores la propiedad intelectual de sus obras.
El sistema navegador
El sistema navegador de Ediciones Virtuales UPC parte de una pantalla en la cual se informa al usuario sobre el servicio que se ofrece, qué puede encontrar y cómo se puede acceder. Una vez dentro del sistema, el usuario puede acceder al material que le interese desde las diversas entradas que se encuentran en el actual catálogo de Ediciones UPC en Internet (título, autor, materia o palabras clave).
Cuando ya se ha identificado la obra deseada, el usuario obtiene, en una primera pantalla, una explicación detallada de su contenido. En la pantalla siguiente se desarrolla el índice del libro por capítulos. En este punto se ofrece al usuario la posibilidad de ver por pantalla una o dos páginas de muestra del contenido.
A partir de aquí, si el usuario está interesado en el libro o en alguno de los capítulos, accede a un menú de compra. El pago se hará directamente a una entidad bancaria de manera que queda garantizada la confidencialidad y seguridad de los datos suministrados al realizar la operación. Una vez validada la operación, el usuario obtiene los archivos via FTP o por correo electrónico.
Los archivos se presentan en formato PDF (Portable Document File) y el mismo sistema suministra el acceso al lector Acrobat Reader de difusión gratuita.
El buzón del profesor
Otra de las novedades de la Politècnica para el próximo curso a través de Ediciones Virtuales es la puesta en marcha de otro servicio especialmente útil para el estudiante: el buzón del profesor. El objetivo es facilitar a través de la red, materiales docentes que hasta ahora el profesor entregaba en forma de hojas grapadas y que habitualmente se compraban en la copisteria. El nuevo servicio, que será gratuito, funciona a partir de los materiales que el mismo profesor entrega a Ediciones UPC que lo hará accesible a través de la web de Ediciones Virtuales.
El estudiante solo ha de navegar hasta una página específica del centro donde está matriculado, acceder al curso en el cual se encuentra y a las asignaturas correspondientes. A cada asignatura encuentra una serie de archivos con la explicación correspondiente sobre su contenirdo y la fecha de publicación. Entonces solo tiene que copiar los archivos en su disco duro.
Ediciones Virtuales será un canal de comunicación cotidiano entre autores, profesores y estudiantes y también con otros usuarios del servicio ya que, por ejemplo, los exalumnos tendrán la posibilidad de acceder a textos que renueven constantemente sus conocimientos en un proceso de reciclaje que puede ser permanente.
Ediciones UPC
Fue creada en el año 1994 para apoyar con sus publicaciones la docencia y la investigación que se realizan en la UPC. La editorial, que oferece al profesorado un canal para publicar apuntes o volúmenes relacionados con la docencia y la investigación, tiene además un importante papel en la normalización de la lengua catalana en un ámbito clave como es el de la publicación de carácter científico-técnico.
1998-07-30
El fondo, integrado sobre todo por materiales académico-docentes básicos como son las colecciones Aula y Politext, facilitará al usuario hacer el libro a medida, de manera que éste podrá adquirir el libro en su totalidad o solo aquellos capítulos en los que esté interesado. El sistema llevará, en definitiva, los libros a casa del estudiante.
La venta de libros en formato electrónico es un paso más en el acceso de los materiales académicos via Internet. Las posibilidades del sistema son muchas, pero destacan algunas evidentes como son la actualización constante de los materiales por parte de los autores, la facilidad de acceso a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar y también la posibilidad de que cada usuario confeccione el libro que desea a su medida. Por otro lado, la reducción de costes implica que más libros puedan publicarse también en catalán o en inglés. Además, Ediciones Virtuales sigue garantizando a los autores la propiedad intelectual de sus obras.
El sistema navegador
El sistema navegador de Ediciones Virtuales UPC parte de una pantalla en la cual se informa al usuario sobre el servicio que se ofrece, qué puede encontrar y cómo se puede acceder. Una vez dentro del sistema, el usuario puede acceder al material que le interese desde las diversas entradas que se encuentran en el actual catálogo de Ediciones UPC en Internet (título, autor, materia o palabras clave).
Cuando ya se ha identificado la obra deseada, el usuario obtiene, en una primera pantalla, una explicación detallada de su contenido. En la pantalla siguiente se desarrolla el índice del libro por capítulos. En este punto se ofrece al usuario la posibilidad de ver por pantalla una o dos páginas de muestra del contenido.
A partir de aquí, si el usuario está interesado en el libro o en alguno de los capítulos, accede a un menú de compra. El pago se hará directamente a una entidad bancaria de manera que queda garantizada la confidencialidad y seguridad de los datos suministrados al realizar la operación. Una vez validada la operación, el usuario obtiene los archivos via FTP o por correo electrónico.
Los archivos se presentan en formato PDF (Portable Document File) y el mismo sistema suministra el acceso al lector Acrobat Reader de difusión gratuita.
El buzón del profesor
Otra de las novedades de la Politècnica para el próximo curso a través de Ediciones Virtuales es la puesta en marcha de otro servicio especialmente útil para el estudiante: el buzón del profesor. El objetivo es facilitar a través de la red, materiales docentes que hasta ahora el profesor entregaba en forma de hojas grapadas y que habitualmente se compraban en la copisteria. El nuevo servicio, que será gratuito, funciona a partir de los materiales que el mismo profesor entrega a Ediciones UPC que lo hará accesible a través de la web de Ediciones Virtuales.
El estudiante solo ha de navegar hasta una página específica del centro donde está matriculado, acceder al curso en el cual se encuentra y a las asignaturas correspondientes. A cada asignatura encuentra una serie de archivos con la explicación correspondiente sobre su contenirdo y la fecha de publicación. Entonces solo tiene que copiar los archivos en su disco duro.
Ediciones Virtuales será un canal de comunicación cotidiano entre autores, profesores y estudiantes y también con otros usuarios del servicio ya que, por ejemplo, los exalumnos tendrán la posibilidad de acceder a textos que renueven constantemente sus conocimientos en un proceso de reciclaje que puede ser permanente.
Ediciones UPC
Fue creada en el año 1994 para apoyar con sus publicaciones la docencia y la investigación que se realizan en la UPC. La editorial, que oferece al profesorado un canal para publicar apuntes o volúmenes relacionados con la docencia y la investigación, tiene además un importante papel en la normalización de la lengua catalana en un ámbito clave como es el de la publicación de carácter científico-técnico.
1998-07-30
Síguenos en Twitter


