Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1998 > Construidos tres modelos reducidos del Besós en el Campus Norte

Noticia

Compartir Share

Construidos tres modelos reducidos del Besós en el Campus Norte

Un grupo del Departamento d’Ingeniería Hidráulica, Marítima y ambiental, dirigido por los profesores Juan Pedro Martín Vide y Allen Bateman Pinzón, ha construido en el Campus Norte tres modelos reducidos uno de los tramos del lecho del río Besós, a su paso por Montcada y Santa Coloma

30/06/1998
Se trata de uno de los tramos que han recibido ayudas de los fondos europeos para su recuperación y uno de los proyectos emblemáticos del futuro Foro 2004. El equipo de la UPC participa en el proyecto de recuperación del río (depuración de aguas), y de su entorno, asesorando sobre el tipo de lecho más adecuado para esta zona del Besós. Según Martín Vide, “los ríos no acostumbran a ser rectos, como pasa ahora en este tramo, ya que no es conveniente ni para la flora ni pera la fauna; las curvas dan más oportunidades a los diferentes ecosistemas”. Por este motivo la UPC ha recomendado un lecho con forma de meandro. Ahora, con los modelos a escala reducida, se pretende evaluar los diferentes aspectos del nuevo lecho que se quiere diseñar. Además de los tres modelos reducidos, para cuya construcción se han invertido cerca de 30 millones de pesetas, el equipo también ha elaborado un estudio a escala real (trabajo de campo).

Uno de los modelos (a escala 75) ha sido construido con un fondo fijo de mortero para conocer la capacidad hidráulica real del río. El otro, de las mismas dimensiones, se ha hecho con un fondo de arena para evaluar los procesos de erosiones y sedimentaciones en el lecho. El tercer modelo (a escala 55) reproduce el puente de Santa Coloma de Gramenet sobre el río y evalúa la capacidad para soportar crecidas del río.



Departamento de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Ambiental

1998-06-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech