•Noticia
Un plan elaborado en la ETSAB define el futuro parque agrario del Baix Llobregat
El Plan Especial del parque agrario del Baix Llobregat, elaborado por un grupo de profesores e investigadores del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC coordinado por Joaquim Sabaté, ha sido promovido por la Diputación de Barcelona, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat y la Unión de Payeses, en el marco de un programa LIFE de la Unión Europea.
El proyecto abarca un territorio agrario de notable extensión y productividad dentro de un área metropolitana que concentra más de un tercio de la población de Cataluña, aunque sometido a un proceso de deterioro considerable, derivado en gran parte a las servitudes infraestructurales y de la condición de agricultura perirurbana.<br><br>
Además de preservar el espacio agrario y de garantizar las condiciones necesarias para una producción agrícola competitiva y de calidad, el proyecto del parque agrario propone reconocer su interés como espacio de ocio y educación ambiental, y mantener las áreas cultivadas y naturales como pulmón equilibrador del territorio metropolitano.<br><br>
Ateniendo a la identidad de este territorio, a las claves de su construcción histórica, el proyecto del parque agrario pretende dotarlo de un modelo de futuro, reconstruir una estructura que lo haga capaz de encajar nuevas y cambiantes solicitudes. Ello implica, entre otras propuestas, rehacer las redes de los caminos de tierra y agua, diseñar dotaciones al servicio de la agricultura (agropolos), pautar aquellas otras actividades de ocio y culturales que pueden aportarle sinergias positivas, y controlar los usos que comprometen la calidad ambiental.
<br><br><br><br>1998-12-30
Síguenos en Twitter


