Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1999 > La ETSAB de la Politécnica acoge una exposición sobre las últimas grandes transformaciones urbanísticas de Barcelona

Noticia

Compartir Share

La ETSAB de la Politécnica acoge una exposición sobre las últimas grandes transformaciones urbanísticas de Barcelona

La muestra Barcelona, Presence & Dynamics propone una reflexión teórica de la evolución de la ciudad en la franja del litoral y los viales urbanos de la Ronda de Dalt

30/09/1999
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), acoge hasta principios de octubre, en el aula Torres Clavé, la exposición Barcelona, Presence & Dynamics, un conjunto de trabajos presentados por el Laboratorio de Urbanismo donde se destacan las operaciones urbanísticas más importantes que desde los años 80 han transformado Barcelona. La exposición, que se puede visitar de lunes a viernes, de 9.30 a 21 horas en la ETSAB (Diagonal, 649), consta de un gran plano de la Barcelona de los años 90, construido a escala 1:2.000, que reproduce dos partes de la ciudad, la del litoral y la de la franja de la Ronda de Dalt. La primera parte de este documento único pone énfasi en las operaciones urbanísticas que han cambiado la ciudad a lo largo de los 6 km de costa, como las del moll de la Fusta, el Hospital del Mar, la transformación de la Barceloneta y de los baños de San Sebastián, el puerto olímpico y las primeras playas barcelonesas, Icaria y Bogatell, la villa olímpica, el parque de las Dunas y de Poblenou. Todo ello, sin dejar al margen alguna actuación concreta y significativa realizada en el casco antiguo. La segunda parte del gran plano explica las externalidades urbanas de un fragmento de la Ronda de Dalt, desde la carretera de Esplugas hasta el Nudo de la Trinidad, destacando los viales secundarios que se han construido. Así, se refleja cuáles han sido las intervenciones en este recorrido que pasa por Can Carelleu, la parte alta de Sarriá, la calle Foix, la plaza Comín, y se explica el acceso a la Rabasada (que había estado un punto negro de la ciudad), la relación de los distritos de Vallcarca y Hospital Militar, las acciones en el Valle de Hebrón y la relación con el barrio de la Clota, la relación del túnel de la Rovira con los accesos al barrio de Horta, así como el paso al distrito de Nou Barris. El plano va acompañado de un conjunto de imágenes significativas, obra de la fotógrafa Rosa Feliu, que ha captado aspectos inéditos de la ciudad para contrastarlos con otros más tradicionales. La exposición se complementa con un pase de diapositivas donde el efecto de la vialidad en la ciudad y la transformación del litoral, temas estrella de la muestra, es el protagonista. Finalmente, corona la exposición una fotografía aérea de la ciudad del año 1984, ampliada y tratada para obtener el efecto de una vista nocturna de la metrópolis antes de su última gran transformación. Los trabajos realizados para Barcelona, Presence & Dynamics han sido "un ejercicio de dibujos y de reflexión", según explica Josep Parcerisa, profesor de la ETSAB y comisario de esta exposición, que se presentó en la muestra The city now, en la Escuela de Arquitectura de Copenhague, en septiembre de 1996, y en donde participaron también las ciudades de Dublín, Berlín, Milán y Rotterdam. El material que compone esta exposición se recogerá más adelante en un libro.



1999-09-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech