Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1999 > Premio para el diseño de un sistema que supervisa los neumáticos de los vehículos

Noticia

Compartir Share

Premio para el diseño de un sistema que supervisa los neumáticos de los vehículos

Un equipo de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Terrassa (EUETIT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha participado en el diseño de un sistema inteligente que supervisa la presión y la temperatura de los neumáticos. El mecanismo ha recibido la medalla de oro en el Salón de Invenciones de Técnicas y Productos Nuevos de Ginebra y el primer premio de la Oficina Española de Patentes y Marcas.

30/07/1999

El mecanismo FGS-Controls permite saber la presión y temperatura internas de los neumáticos del vehículo en movimiento, lo que aumenta la seguridad en al conducción. El equipo de ingenieros de la EUETIT, formado por los profesores Juan Antonio Gallardo, Gabriel Capella i Manel Lamich, del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), han diseñado la parte electrónica de este sistema, desarrollado en colaboración con la empresa VETA SL, de Rubí. Cada vez que alguna de las ruedas del vehículo sobrepasa el máximo o el mínimo estipulados por el usuario, el sistema activa una alarma sonora y visual, a través de una pantalla instalada en el tablier, para avisar al conductor.<br><br>
La parte electrónica funciona con un emisor instalado en cada rueda, incluida la de recambio, y un receptor único, que recibe las lecturas de cada neumático y procesa la información digital para que se pueda visualizar en el salpicadero.<br>
Para incrementar la seguridad del sistema, la información de presión y la temperatura medidas las últimas horas queda almacenada en una memoria virtual. Así, en caso de accidente la información almacenada permite determinar cómo ha evolucionado el comportamiento de los neumáticos y, por tanto, cuál ha sido la causa.<br>
El desarrollo de una válvula especial, aunque normalizada, permite incluir una pila en su interior, fácilmente intercambiable, y hace posible la alimentación del circuito electrónico de los emisores.<br><br><br><br>1999-07-30


Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech