Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 1999 > Profesores de la UPC crean un software estadístico para hacer previsiones de consumo

Noticia

Compartir Share

Profesores de la UPC crean un software estadístico para hacer previsiones de consumo

Con la intención de preparar unos recursos estadísticos de fácil utilización y unas interfases amigables y sencillas, un grupo de profesores del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC ha desarrollado un software para la previsión del consumo de energía eléctrica. Esta apicación se inició hace tres años, dentro del proyecto FORCE4, integrado dentro del proyecto ESPRIT de la Unión Europea. Una vez acabado el prototipo del programa, se han iniciado ya los planes de comercialización. De momento, la primera empresa interesada en este proyecto ha sido REPSOL Butano que, mediante este software, hará las previsiones mensuales de la demanda de sus productos.

30/01/1999
Las series previstas en el programa se han agrupado por zonas y, de esta manera, la empresa REPSOL Butano podrá hacer una previsión de cada uno de los productos que comercializa la compañía por toda España. Lógicamente, en cada caso, el software se adecua a las demandas hechas por cada empresa; y, en este primer caso, se ha utilizado un sistema de información y gestión específicas que, además de controlar las previsiones, hace servir el máximo número de automatismos. Ahora también se está trabajando en un software estadístico para un proyecto económico de La Caixa y en un tercer programa destinado al Instituto de Estadística del País Vasco.
La principal novedad que representa este software radica en su interfase, ya que los paquetes tradicionales de previsión eran difíciles de afinar, y especialmente en el campo de la estadística. El programa ha sido desarrollado por un consorcio europeo del que han formado parte los profesores Josep Maria Catot, Albert Prat, e Ignasi Solé, del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC, que han conseguido  un software muy sencillo, pero que proporciona unos resultados de elevada calidad. Informació del software: http://www-tqg.upc.es/seccio_tqg/productes/foresee

El nuevo software puede hacer servir cualquier tipo de series temporales y aquí pueden entrar desde pasajes de aviones a defunciones, pasando por la demanda de gas, el consumo de energía eléctrica o un largo etcétera de posibilidades, cualquier tema sobre el que se pueda hacer previsiones puede ser estudiado con este programa. El único caso que queda excluido es el que se refiere a las series que tienen unos comportamientos muy aleatorios como puede ser el caso de la Bolsa.
Para poder desarrollar el proyecto sobre una compañía en concreto se necesitan cuatro años de historia, en caso contrario no hay bastantes datos como para poder utilizar correctamente estos nuevos modelos estadísticos. Además, las previsiones están pensadas para que den, en cada caso, un máximo y un mínimo.
Algunos de los miembros del equipo que ha desarrollado este software ya hace veinte años que trabajan en temas de previsiones. Esta última creación utiliza una interfase muy visual que hará que los stocks que habitualmente tienen las empresas se reduzcan considerablemente. En el caso de REPSOL y en el de las otras empresas interesadas, las series se van actualizando mensualmente ya que, cuantos más datos se tengan, más cuidada será la previsión realizada.




Información del Software

1999-01-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech