•Noticia
El Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio participa en la creación de una red internacional de expertos en sostenibilidad urbana
El Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), encabezada por Ricard Pié, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV), participa en la constitución de un cluster de sostenibilidad urbana, cuyo objetivo será avanzar en las metodologías y difusión de los resultados de las investigaciones en este ámbito. El grupo también lo constituyen otros 15 equipos europeos, que coordinan proyectos sobre esta temática. La finalidad es formar una red temática internacional sobre sostenibilidad urbana.
30/03/2001
La formación de este grupo se forma en el marco del proyecto de investigación Artemis, cofinanciado por la Comisión Europea, dentro del programa Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y que está coordinado por el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC.
El proyecto Artemis investiga cuestiones de diseño y evaluación de patrones residenciales de baja densidad dentro de la región mediterránea, que son apropiados para el desarrollo de la sostenibilidad medioambiental en áreas rurales deterioradas.
El objetivo del proyecto se centra en la creación de un modelo informático de asesoramiento integrado (IAM), que servirá como herramienta de ayuda para el proceso de toma de decisiones en el ámbito del planeamiento y gestión urbanística, en áreas rurales de condiciones similares. Para elaborar este modelo informático ha sido necesaria la elaboración de un método de evaluación de distintos paisajes mediterráneos, para el cual se han considerado variables medioambientales, culturales y visuales. Se establecen patrones residenciales de baja densidad que se pueden aplicar en áreas rurales en proceso de degradación con características similares a las estudiadas, donde se pretende introducir un cambio de uso. También se evalúa el posible impacto en la biodiversidad y en la imagen del paisaje que resulta de los cambios en el uso del territorio.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés
2001-03-30
El proyecto Artemis investiga cuestiones de diseño y evaluación de patrones residenciales de baja densidad dentro de la región mediterránea, que son apropiados para el desarrollo de la sostenibilidad medioambiental en áreas rurales deterioradas.
El objetivo del proyecto se centra en la creación de un modelo informático de asesoramiento integrado (IAM), que servirá como herramienta de ayuda para el proceso de toma de decisiones en el ámbito del planeamiento y gestión urbanística, en áreas rurales de condiciones similares. Para elaborar este modelo informático ha sido necesaria la elaboración de un método de evaluación de distintos paisajes mediterráneos, para el cual se han considerado variables medioambientales, culturales y visuales. Se establecen patrones residenciales de baja densidad que se pueden aplicar en áreas rurales en proceso de degradación con características similares a las estudiadas, donde se pretende introducir un cambio de uso. También se evalúa el posible impacto en la biodiversidad y en la imagen del paisaje que resulta de los cambios en el uso del territorio.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés
2001-03-30
Síguenos en Twitter


