Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2001 > Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial de Barcelona, de la UPC, desarrollan las mejores iniciativas de negocio

Noticia

Compartir Share

Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial de Barcelona, de la UPC, desarrollan las mejores iniciativas de negocio

Las mejores ofertas de compra y una empresa de formación de trabajadores por Internet son tres iniciativas de negocio desarrolladas por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

30/05/2001

Tres proyectos reciben el Premio a la mejor idea de negocio, dotado con 50.000 pesetas y convocado por primera vez este año por el Programa Innova de la UPC, en el marco del Fòrum ETSEIB 2001Destacados especialistas, desde médicos a psicólogos o prepresentates sindicales participaran en esta jornada organizada por el Centro de I+D de Ergonomía y Prevención de la UPC.
Niños perdidos, del estudiante Miquel Rius, demuestra la viabilidad de implantar un sistema electrónico de localización de niños que se pueden perder en un parque de atracciones u otras grandes superficies como centros comerciales. En este caso se ha planteado como ejemplo el parque de Port Aventura, aunque es adaptable en distintos ámbitos.
Se trata de utilizar una tecnología actualmente en funcionamiento, el sistema de medida de tiempos en atletismo ChampionChip System, y aplicarla a la situación descrita. La mayoría de grandes acontecimientos de atletismo ya recogen los tiempos mediante unos pequeños chips situados en los cordones del calzado de los corredores. Al pasar por determinados puntos, el chip emite una señal y el receptor almacena la información de número de chip y tiempo en tomar la medida.
En este proyecto concreto se trata de registrar a tiempo real la evolución espacio-tiempo del niño, que llevaría una pulsera con un chip incorporado para localizar el niño, a través de su paso por distintos puntos de captura. Este sistema de seguridad es útil porque, en caso de pérdida del niño, la zona dónde buscarlo está muy acotada y sirve como limitador a zonas restringidas para los niños.

El otro proyecto es ZZspirit.com, un portal que está en marcha desde el pasado diciembre y ofrece un acceso directo a las mejores ofertas de compra de productos por Internet. Este supermercado virtual de ofertas, creado por Enric Solé, Didac Royo y Óscar Chao, garantiza la mejora selección de productos de 15.000 cibercomercios, de los cuales un 10% son españoles y un 90%, de EEUU.
El portal selecciona productos de entre 18 categorías, como belleza, música, libros, motor y viajes, entre otros. Las previsiones de negocio de este cibermercado de ofertas, que tiene una doble versión en español e inglés, es conseguir cerrar el año 2001 con unos beneficios de 41 millones de pesetas, obtenidos de las comisiones de los distintos productos que se venden por Internet. Esta empresa tiene una filial en California y próximamente abrirá dos más, en Alemania y Reino Unido, respectivamente.

El tercer proyecto es Fuerza de trabajo, de José A. González, un negocio de formación laboral a través de Internet dirigido a las empresas.
Las tres iniciativas han recibido recientemente el Premio a la mejora idea de negocio, dotado con 50.000 pesetas y convocado por primera vez este año por el Programa Innova de la UPC, en el marco del Fòrum ETSEIB 2001. Este concurso de planes de negocio del Fòrum de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona tiene como objetivo fomentar el desarrollo de ideas de negocio entre los estudiantes, de cara a extender el espíritu emprendedor y la cultura de la innovación en la UPC.
En este concurso se pide la aplicación de los conocimientos obtenidos durante los estudios al desarrollo de servicios y productos con posibilidad de comercialización. Este concurso valora el potencial de negocio, la viabilidad técnica y económica del proyecto, el desarrollo del plan de negocio y la originalidad de la iniciativa.




Programa Innova de la UPC

2001-05-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech