Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2001 > La UPC acoge una jornada sobre las tecnologías del lenguaje humano

Noticia

Compartir Share

La UPC acoge una jornada sobre las tecnologías del lenguaje humano

El consejero de la Dirección General de Universidades, Investigación y Sociedad de la Informción, Andreu Mas-Colell, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos, abrirán el acto, a las 9 horas, junto con el rector de la UPC, Jaume Pagès.

28/02/2001
Aplicaciones como la traducción o el dictado automático, la consulta de información a través de Internet o del teléfono, la enseñanza de segundas lenguas asistido por ordenador y el acceso de las personas con discapacidades al mundo informático salen de los laboratorios de investigación. Para hablar del estado actual y las perspectivas de futuro de las tecnologías del lenguaje humano en Cataluña, así como del papel de las administraciones en su desarrollo, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) organiza una jornada bajo el título Las Tecnologías del Lenguaje Humano en Cataluña, el próximo miércoles, 28 de febrero, en la que intervendrán investigadores, representantes de empresas y administraciones públicas. La jornada, que la organiza el Centro de Tecnologías y Aplicaciones del Lenguaje y el Habla (TALP) de la UPC, tendrá lugar de 9 a 19 horas, en la sala de actos del edificio Vértex (planta S1) del Campus Norte (plaza Eusebi Güell, 6 de Barcelona).

Se estructurará en tres mesas redondas alrededor de los aspectos tecnológicos, económicos, empresariales y sociopolíticos de las tecnologías del lenguaje humano oral y escrito. Abriran el acto el rector de la UPC, Jaume Pagès, el presidente del Consell Social de la UPC, Miquel Roca; el consejero de la Dirección General de Universidades, Investigación y Sociedad de la Informción, Andreu Mas-Colell, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos. A continuación, el director del Centro TALP de la UPC, Climent Nadeu, introducirá el debate de las tres mesas redondas. La primera, a las 10 horas, titulada Estado actual y perspectivas de futuro para las tecnologías del Lenguaje Humano (TLH) y moderada por el investigador José B. Marió, del Centro TALP, contará con la participación de Núria Bel, secretaria para la Sociedad de la Información; Joaquim Llisterri, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Centro de Referencia en Ingeniería Lingüística de la Generalitat (CREL); Antonia Martí, del Centro del Lenguaje y Computación de la UB, y Javier Viver, de Philips.

A las 12.15 horas tendrá lugar la segunda mesa redonda, bajo el título Producción, comercialización y uso de las TLH, moderada por Antoni Gurguí, director general de Industria, y tendrá como ponentes Ricardo Fité, de El Periódico de Cataluña, Joseph Méndez, de Interacción Editorial, GEC; Francesc Subirada, de IBM, y Carmen Carrero, de Telefónica Sistemas.

A las 16 horas, la tercera mesa redonda: El papel de las administraciones en el desarrollo de las TLH, moderada por Núria Castell, del Centro TALP de la UPC. Intervendrán Luis González, del Ministerio de Ciencia y Tecnología; Carles Martín, de la Secretaria para la Sociedad de la Información; Mireia Montané, directora del proyecto Educación del Forum Universal de las Culturas, Forum 2004, y Giovanni Varile, del 'Human Language Technologies, de la Unión Europea.
Cerrarán la jornada, a las 18 horas, Antoni Marí, vice-rector de Investigación de la UPC; Ángel Llobet, presidente de la Comisión ACS, del Consejo Social de la UPC, y Carles Martín, secretario para la Sociedad de la Información.
El Centro TALP de la UPC trabaja en distintos proyectos para aplicar la tecnología del lenguaje y el habla:

  • un sistema automático de traducción oral multilingüe en un dominio semántico restringido, para aplicar, por ejemplo, en el ámbito del turismo. Actualmente, se busca financiación para desarrollar este proyecto.
  • un sistema de reconocimiento y síntesis del habla para acceso oral a e-mail. Se trata de un sistema de mensajería unificada: multimedia, multimodal, multilingüe y personalizada.
  • un sistema de diálogo oral avanzado persona-máquina, con desarrollo de herramientas y recursos independientes. Este sistema se desarrolla para integrar en un prototipo de consulta sobre billetes de trenes de RENFE. El proyecto lo llevan a cabo cinco grupos de investigación universitarios, coordinados por el TALP de la UPC. El Centro de Referencia en Ingeniería Lingüística de la Generalitat también tiene el objetivo de desarrollar un sistema de este tipo para realizar consultar por teléfono a los Ferrocarriles de la Generalitat.
  • un sistema de recuperación y extracción de información multimedia, confección de resúmenes y traducción de texto de abasto limitado, para permitir el uso de lenguas distintas.


    Centro de Tecnologías y Aplicaciones del Lenguaje y el Habla (TALP)

    2001-02-28

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech