•Noticia
La UPC acoge un 'meeting' de expertos en supercomputación de toda Europa
Los directores de centros de computación de otras prestaciones de toda Europa se reúnen en Arcade 2002, los días 15 y 16 de febrero
28/02/2002
Directores e investigadores de centros de supercomputación y de institutos de investigación en computación de otras prestaciones de toda Europa se reunirán los próximos días 15 y 16 de febrero al Campus Norte de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en el congreso Arcade 2002 (Academic Research Computing Advanced facilities Discussion group Europe). En el
edificio Vèrtex (plaça Eusebi-Güell, 6, Barcelona)
Este congreso se organiza cada año desde 1997 en una ciudad diferente y en esta cuarta edición, que está organizada por el Instituto de Investigación CEPBA-IBM (CEPBA-IBM Research Institute, CIRI), se presentarán las estrategias de investigación actuales y futuras, las posibilidades de cooperación entre los diferentes centros de supercomputación europeos y la tecnología Grid, un programa para compartir recursos informáticos a través de Internet.
En la jornada participan centros de referencia internacional como el Centro Europeo de Paralelismo de Viena, el Centro de Investigación Juelich de Alemania y el centro alemán de supercomputación; la Escuela de Ciencies Computacionals (School of Computer Science) de la Universidad Queen's de Belfast, la Unviersidad de Lecce en Italia, entre otras. También participarán representates del CERN de Suiza, IBM y Hewlett Packard.
Instituto de Investigación CEPBA-IBM
http://www.ciri.upc.es/arcade/
2002-02-28
edificio Vèrtex (plaça Eusebi-Güell, 6, Barcelona)
Este congreso se organiza cada año desde 1997 en una ciudad diferente y en esta cuarta edición, que está organizada por el Instituto de Investigación CEPBA-IBM (CEPBA-IBM Research Institute, CIRI), se presentarán las estrategias de investigación actuales y futuras, las posibilidades de cooperación entre los diferentes centros de supercomputación europeos y la tecnología Grid, un programa para compartir recursos informáticos a través de Internet.
En la jornada participan centros de referencia internacional como el Centro Europeo de Paralelismo de Viena, el Centro de Investigación Juelich de Alemania y el centro alemán de supercomputación; la Escuela de Ciencies Computacionals (School of Computer Science) de la Universidad Queen's de Belfast, la Unviersidad de Lecce en Italia, entre otras. También participarán representates del CERN de Suiza, IBM y Hewlett Packard.
Instituto de Investigación CEPBA-IBM
http://www.ciri.upc.es/arcade/
2002-02-28
Síguenos en Twitter


