Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2002 > Un equipo de Ingenería Química descubre como actúa un fármaco natural para eliminar el cáncer

Noticia

Compartir Share

Un equipo de Ingenería Química descubre como actúa un fármaco natural para eliminar el cáncer

La criptolepina, una sustancia natural obtenida de una planta africana, tiene propiedades medicinales y es capaz de eliminar células cancerígenas.

30/01/2002
El trabajo ha sido publicado por Joan Aymamí, del Departamento de Ingeniería Química de la UPC, y Miquel Coll, del Consejo Superior de Investitaciones Científicas (CSIC), en las revistas científicas Nature Structural Biology y Nature Reviews Drug Discovery. los investigadores han descubierto que esta sustancia, obtenida de un extracto de las raíces de la Cryptolepsis sanguinolenta, una planta usada tradicionalmente en África occidental contra la malaria, actúa sobre el ADN de una forma desconocida hasta ahora, ya que tiene la capacidad de eliminar células cancerígenas resistentes a otros fármacos.
Se ha observado como la forma asimétrica del fármaco hace se pueda pegar, sin enlace, a una secuencia determinada de letras diferentes del ADN. Hasta ahora, los fármacos antitumorales actuaban introduciéndose entre las letras del alfabeto genético. Es la primera vez que se observa como un fármaco intercalador también puede colocarse entre letras iguales. Esta investigación abre la posibilitat de diseñar nuevos fármacos antitumorales y antimaláricos, más específicos, de manera que sólo afecten a las células que se quieren eliminar y no las células sanas, con la finalidad que sean más efectivos.



2002-01-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech