Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2002 > Un 91% de los diplomados en Estadística de la UPC se incorporan de forma inmediata al mercado de trabajo al acabar los estudios<br />

Noticia

Compartir Share

Un 91% de los diplomados en Estadística de la UPC se incorporan de forma inmediata al mercado de trabajo al acabar los estudios<br />

Un 91% de los estudiantes de Estadística de la Facultad de Matemáticas y Estadística, una diplomatura de tres años que se imparte en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) desde el año 1990, se incorporan al mercado de trabajo de manera inmediata una vez acabados los estudios, mayoritariamente en los sectores biosanitario, de estadística e informática, y de marketing y lfinanzas. OgilvyOne Worldwide, Salvat Editoras, Taylor Nelson Azufres Audiencia de Medios, Meto Triad, Industrial Flexo-Avon Automotive, el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, "La Caixa" y el Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona son las principales empresas y entidades que en los últimos años han incorporado especialistas en estadística, un ámbito en el que existe un hueco importante de profesionales calificados y una demanda laboral creciente.

30/04/2002
En los últimos seis años se han titulado un total de 149 estudiantes en Estadística en la UPC, de los que un 91% han encontrado trabajo rápidamente. De éstos, un 74% han ocupado un lugar de trabajo relacionado con su profesión.

Por sectores, un 34% se ha colocado en el área de la estadística y la informática. Un 22% ha encontrado trabajo en el ámbito de la estadística biosanitaria, para la definición y análisis de ensayos clínicos, la realización de estudios epidemiológicos y de supervivencia. Precisamente en esta especialidad la UPC ha sido pionera al impartir docencia. Otro 22% se dedica al márketing y las financias, dónde se realizan estudios de mercados y seguros, definición de tipología de clientes y análisis de percepción de marcas. Un 13% se ha colocado en el ámbito de la gestión de la calidad, donde se estudia la implantación de las normas de calidad ISO y el control de procesos de producción. Y un 9% se dedica a la Administración pública y la investigación operativa, donde se utilizan las técnicas estadísticas para el diseño de encuestas y validación de la calidad de datos.

Otro 25% de los titulados trabaja en otros sectores y el resto han decidido prolongar su periodo de formación, por ejemplo, estudiando carreras de segundo ciclo, como la Licenciatura d'Estadística en la Facultad de Matemáticas y Estadística de la UPC.

La estadística, como ciencia de síntesis, interpretación y presentación de hechos numéricos, representa una ayuda muy útil en muchos campos; por ejemplo, para los institutos de estadística oficiales, que proporcionan información sobre censos, impuestos, la tasa de paro o de inflación; para los directores de empresas, que han de estudiar datos para tomar decisiones; para los centros de investigación médica al decidir el tratamiento más efectivo para ciertos pacientes; para los ingenieros, que recogen datos con el fin de mejorar la calidad de un proceso industrial; para las empresas que encargan estudios de mercado para decidir la viabilidad de un proyecto; o para los políticos que confían en la información proporcionada por los sondeos de opinión.



En todos los sectores económicos, pues, el análisis de la información tiene un papel cada vez más importante para la competitividad de las empresas. Ello ha comportado una progresiva incorporación de profesionales estadísticos especializados en las empresas e instituciones.

Llenar un hueco en el mercado laboral
Formar profesionales capacitados para resolver los problemas estadísticos que la sociedad plantea y llenar este hueco que solicita el mercado de trabajo es el objetivo de la diplomatura de Estadística que ofrece desde hace doce años la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad Politécnica de Cataluña. Con un plan de estudios que pretende dar, aparte de los lógicos fundamentos estadísticos y matemáticos, una sólida formación informática, esta diplomatura permite a los futuros profesionales desarrollarse cómodamente en entornos cada vez más automatizados, y le ofrece una o más especializaciones en las áreas profesionales y de aplicación estadística relevantes. En particular, le ofrece experiencia en la gestión empresarial y de procesos industriales, y la gestión en la administración pública. También permite conocer las herramientas para aplicar la estadística en las ciencias experimentales, sociales, económicas y del comportamiento.

Como complemento de los estudios de la diplomatura de Estadística, la Facultad de Matemáticas y Estadística también imparte, desde hace dos años, la licenciatura de Ciencias y Técnicas Estadísticas, un título universitario oficial de segundo ciclo único en Cataluña, que forma profesionales en el diseño de las aplicaciones estadísticas y la innovación metodológica. Esta orientación profesional, de servicio a las necesidades de las empresas e instituciones, se refleja en especializaciones como la investigación de mercados y seguros, la estadística industrial y la gestión de bases de datos.

El acceso a dichos estudios, de dos años académicos y una carga de 138 créditos, es directo desde carreras como la diplomatura de Estadística, el primer ciclo de la licenciatura de Matemáticas, las ingenierías Industriales e Informática y las técnicas de Electricidad, Electrónica industrial, Mecánica, Química industrial, Textil e Informática de Gestión y de Sistemas. Con complementos de formación se accede desde carreras como los primeros ciclos de Física, Química, Biología, Administración y Sociología o bien el primer ciclo de estudios como Caminos, Telecomunicación, Aeronáutica y la diplomatura de Ciencias Empresariales.



Facultad de Matemáticas y Estadística

2002-04-30

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech