•Noticia
La UPC presenta nuevas tecnologías en cirugía y medicina en empresas de los sectores de las TIC y de la biomedicina
Se presentarán proyectos innovadores como el prototipo de una cocina inteligente, nuevos materiales para hacer implantaciones dentales y reconstrucciones óseas, un sistema de realidad virtual para la cirugía y diferentes robots asistentes al cirujano. Telefónica, Retevisión, Menta, Airtel, Alcatel, General Electric, Philips Medical Systems España, Nortel Networks, Al-Pi, Olympus, Braun Dexon, Cisco Systems, Tyco-healthcare, Aesculap y GEDAS son algunas de las empresas que asistirán a las jornadas de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y hospitales del Valle de Hebrón.
Entre otros proyectos, se presentarán un prototipo de cocina robotizada adaptada a personas mayores o con graves disminuciones, una nueva técnica de diagnóstico médico por imagen, nuevos materiales con memoria de forma para la reconstrucción ósea, implantaciones dentales, aplicaciones ergonómicas y correcciones, así como sistema de visualización inmersiva (realidad virtual) para la cirugía. También se harán demostraciones de un robot de ayuda en operaciones laparoscópicas y un robot de ayuda para planificar, simular y automatizar la cirugía de osteotomías craneofaciales maxilares.
Todos estos proyectos se llevan a cabo en el Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica, el Instituto de Robótica e Informática Industrial y el Centro de Realidad Virtual, todos pertenecen a la UPC e integran el Parque Tecnológico de Barcelona y que han organizado las jornadas.
Telefónica, Retevisión, Menta, Airtel, Alcatel, General Electric, Philips Medical Systems España, Ethicon, Nortel Networks, Al-Pi, Olympus, Braun Dexon, Cisco Systems, Tyco-healthcare, Aesculap, Prim, GEDAS, Fundación "La Caixa" y Banco de Sabadell son, entre otras, algunas de las empresas que assistirán a las jornadas, y con las cuales la UPC y hospitales del Valle de Hebrón se ofrecen a colaborar en proyectos de I+D dentro del ámbito de la cirugía y la medicina.
Mañana jueves, la jornada tendrá lugar, de 8.45 horas a las 18 horas, en la 5ª planta hospital general del Valle de Hebrón de Barcelona (Pg. Vall d'Hebron 119-129). Viernes, la jornada se realizará en el salón de actos de la Facultad de Matemáticas y Estadística de la UPC (Pau Gargallo, 5), de 9 a 13 horeas.
Programa:
Jueves 7 de febrero de 2002 (Salón de actos hospital general Valle de Hebrón, 10ª planta)08'45 Colaboración "empresa-hospital" Presente y futuro.
Dr. M. Armengol Carrasco , Dr. Jorge J. Olsina Kissler
Servicio de Cirurgia General y Digestiva, Hospital general Valle de Hebrón09'15 "Estado actual de la tecnología robótica".
Prof. Alícia Casals Gelpi
Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial. CREB Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica. Universidad Politécnica de Cataluña.
09'45 "Aplicaciones actuales y perspectivas de la robótica en cirugía"
Dr. Juan Antonio Hueto
Servicio de Cirugía Maxilofacial, Hospital Valle de Hebrón10'15 "Nuevas técnicas de diagnóstico para imagen en medicina"
Dr. Alex Rovira.
Instituto de Diagnóstico por la Imagen, Hospital General Valle de Hebrón10'45 "Tomografía computarizada helicoidal multislice. Experiencia del Hospital Valle de Hebrón
Dr. Agustín Alvarez
Instituto de Diagnóstico por la Imagen, Hospital general Valle de Hebrón11'15 Inaguración jornada
Dr. J. Colomer (Gerent Hospital Valle de Hebrón)
Dr. J. Saez (Director de Investigación, Hospital Valle de Hebrón.)
Dr. M. Morlans ( Director asistencial área general )
Dr. M. Armengol (Subdirector asistencial área especialidades quirúrgicas)
Dr. Pere Brunet (Universidad Politécnica de Cataluña.)
Dr. Josep Anton Planell (CREB Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica, UPC)
Dr. J. Gili (Instituto de Diagnóstico por la Imagen.)
11'30 Pausa café12'00 "Visión por computador y sus aplicaciones a la medicina"
Prof. Josep Amat Girbau
Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial. CREB Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica. Universidad Politécnica de Cataluña.12'30 "Nuevos materiales para el desarollo de tecnologías nuevas en la reparación y reconstrucción ósea"
Prof. Josep Anton Planell
Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. CREB Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica. Universidad Politécnica de Cataluña.
13'00 "Concepto y estado del arte de la realidad virtual"
Prof. Pere Brunet Crosa
Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad Politécnica de Catalunya
13'30 "Aplicaciones de la realidad virtual en medicina, cirugía y docencia"
Prof. Isabel Navazo Alvaro
Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad Politécnica de Cataluña14'00 Pausa Comida
16'00 "El cluster biomédico en el proyecto I2CAT de Internet Avanzado en Cataluña"
Prof. Ramon Sangüesa, Coordinador de Aplicaciones del proyecto I2CAT
Lenguajes y Sistemas Informáticos, Universidad Politécnica de Cataluña16'30 "Prototipo experimental para la realización de osteotomías craneofaciales asistidas por robot"
Prof. Josep Amat
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. CREB Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica. Universidad Politécnica de Cataluña.17'00 "Sistema de asistencia robotizado para laparoscopia"
Dr. Enric Laporte Rosselló
Servicio de Cirugía General y Digestiva, Consorcio Hospitalario Parque Taulí17'30 "Sistema de reconstrucción cardíaca tridimensional"
Dr. J. Candell / Dr. S. Aiguade
Servicio de Medicina nuclear, Hospital Valle de Hebrón
Viernes 8 de febrero de 2002
(Salón de actos de la Facultad de Matemáticas. Instituto de Robótica)
09'00 Presentación de la sessión.09'30 El "Plan de Innovación".
Xavier Ferràs. Gestión de la Innovación. CIDEM.09'30 Breve presentación de los centros participantes del Parque Tecnológico de Barcelona.
CREB Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica
Instituto de Robótica e Informática Industrial
Centro de Realidad Virtual10'00 Presentaciones de proyectos del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica
"Materiales con memoria de forma". Dr. Xavier Gil.
"Adquisición de señales ECG (de electrocardiograma) y procesamiento".
Dr. Pere Caminal.
10'45 Pausa Café
11,15 Talleres y visitas a los centrosTaller A: Realidad virtual
Taller B: Videoconferencia y telemedicina
Taller C: Robótica
2002-02-28
Síguenos en Twitter


