Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2006 > La UPC y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona promueven un espacio de investigación sobre mercados

Noticia

Compartir Share

La UPC y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona promueven un espacio de investigación sobre mercados

La UPC y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) han firmado un convenio marco de colaboración para trabajar conjuntamente en acciones de divulgación, docencia e investigación que ayuden a conocer mejor, desde diferentes perspectivas, el papel de los mercados dentro de la configuración de las tramas urbanas.

20/07/2006

El acuerdo tiene como objetivo crear un espacio de trabajo entre las dos instituciones para promover la investigación referente a la función que los mercados han ocupado y ocupan en la configuración de las tramas urbanas.

El convenio también dota a los mercados de Barcelona de un referente en el ámbito académico e inicia el establecimiento de proyectos de colaboración en el ámbito europeo para nutrirse de buenas prácticas y trasladarlas posteriormente a la actividad cotidiana de los mercados.

El Instituto Municipal de Mercados de Barcelona y la UPC inician, así, un espacio de investigación sobre la historia y la función social de los mercados y se formaliza una colaboración que ya ha cumplido dos años entre ambas instituciones. El acto de la firma del convenio tuvo lugar el 18 de julio.

La relación entre el IMMB y la UPC se traduce en diversas líneas de trabajo. Por una parte, 50 estudiantes de arquitectura han presentado un proyecto final de carrera relacionado con los mercados de la ciudad y, además, una treintena de estudiantes de los últimos dos cursos se ha dedicado a hacer propuestas para remodelar el Mercado de la Guineueta.

Por otra parte, la ETSAV y el IMMB participan en el proyecto Eastern and Western Southern European Market Squares I (EWSEMS) del programa Sócrates de la Unión Europea, centrado en el estudio de los mercados del Mediterráneo como agentes de desarrollo urbano, y que es el primero que se realiza en la UPC. En el marco de este proyecto, estudiantes de Lisboa, Tesalónica y Estambul visitaron en el 2005 los mercados de Barcelona durante un taller de trabajo. Igualmente, el IMMB y estudiantes y profesores de arquitectura del Vallès viajaron a Estambul en el mes de junio para elaborar un conjunto de propuestas de intervención de una parte del Gran Bazar y de su entorno. Dichos trabajos se han desarrollado en el marco del segundo taller del programa integrado en el proyecto EWSEMS que coordina la ETSAV.

El tercer encuentro tendrá lugar en Lisboa, en el 2007, y el cuarto en el 2008 en Tesalónica. Cada año se premian los mejores proyectos elaborados. En la edición de este año dos estudiantes de la UPC han recibido un primer y un segundo premio.

Uno de los principales activos de Mercados de Barcelona es el patrimonio arquitectónico que poseen los 46 mercados municipales. Destaca, por ejemplo, la Boqueria o la LLibertat, por el estilo modernista, pero también el Mercado de Santa Catalina, recientemente remodelado, o el Mercado de la Barceloneta, actualmente en construcción.

A lo largo de la historia, los mercados han contribuido en la estructuración de la trama urbana de Barcelona y han influido decisivamente en la creación de espacios comerciales de la ciudad. Aún hoy en día desarrollan un papel importante como agentes sociales del desarrollo y del fomento de la integración y cohesión social.




Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech