•Noticia
El proyecto europeo TCStar, herramientas de traducción del habla para eliminar barreras lingüísticas
El Centro de Tecnología y Aplicaciones del Lenguaje y el Habla (TALP) es el único grupo español que participa en el proyecto europeo TCStar, el primero centrado en desarrollar un sistema de traducción automática del habla con datos reales
21/07/2006
El proyecto en el que trabaja el Centro TALP se orienta a situaciones de especial dificultad, tales como los discursos de los parlamentarios europeos o la radiodifusión de noticias. TCStar supone un avance en el desarrollo de tecnologías para el proceso automatizado del lenguaje: el reconocimiento, la traducción y la síntesis del habla. Esta tecnología aportará una solución al problema de las barreras lingüísticas entre los países de la Unión Europea, que cuenta con 25 estados y 20 idiomas oficiales, donde el número de pares de lenguas a traducir ha pasado de 110 a 380.
Los costes económicos de la traducción de idiomas de las instituciones europeas han alcanzado en el último año los 5.000 millones de euros, y la tendencia es creciente. Según los expertos, una buena tecnología de traducción automática del habla servirá para fortalecer la competitividad de la industria europea y para contribuir al mantenimiento de las identidades lingüísticas y culturales europeas.
Centro TALP
TCStar
2006-07-21
Los costes económicos de la traducción de idiomas de las instituciones europeas han alcanzado en el último año los 5.000 millones de euros, y la tendencia es creciente. Según los expertos, una buena tecnología de traducción automática del habla servirá para fortalecer la competitividad de la industria europea y para contribuir al mantenimiento de las identidades lingüísticas y culturales europeas.
Centro TALP
TCStar
2006-07-21
Síguenos en Twitter
