Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2006 > La Fundación UPC imparte el primer curso de postgrado en tecnología motociclista

Noticia

Compartir Share

El bicampeón mundial de motociclismo Sito Pons formará parte del profesorado del curso, que se iniciará en abril en el Campus de la UPC en Terrassa

La Fundación UPC imparte el primer curso de postgrado en tecnología motociclista

El postgrado, el primero de estas características en España, pretende llenar el vacío de profesionales cualificados que solicita el sector e impulsar proyectos de I+D+I en temas energéticos y de contaminantes, de seguridad activa y pasiva, y de ergonomía de las motocicletas.

12/12/2006
La Fundación UPC, con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR), organiza el primer curso de postgrado en tecnología motociclista. El curso se iniciará el próximo mes de abril, en el Campus de la UPC en Terrassa, y finalizará a finales de junio.

El sector de la motocicleta vive actualmente un dinamismo excepcional que transciende a diferentes ámbitos sociales. Este curso nace, pues, como respuesta a la necesidad empresarial y social de consolidar, mantener y ampliar este dinamismo. En el ámbito tecnológico se manifiesta en la implantación de empresas punteras relacionadas, tanto directa como indirectamente, con la industria de la motocicleta.

Cataluña, que representa el 85% de la producción de motos de toda España, se ha convertido en el segundo mercado más importante de Europa en el sector de los vehículos de dos ruedas. En el año 2006, el sector de motos de más de 50 cc, con una producción de 260.000 unidades por año, ha crecido un 27%, mientras que el de motos de menos de 50 cc, con una producción de 135.000 unidades, ha crecido entre un 4% y un 5%.

El objetivo del curso es, por un lado, formar los profesionales técnicos cualificados que demanda el sector; y, por otro, desarrollar e impulsar proyectos de I+D+I (investigación, desarrollo e innovación) como futuro de las empresas e industrias, en temas energéticos y de contaminantes, así como de seguridad activa y pasiva de las motocicletas, como estrategia de futuro de las empresas e industrias del sector.

Este programa, a diferencia de los ya existentes, integra todos los aspectos que engloban el diseño y fabricación de una motocicleta y sus componentes, dándole gran importancia al factor humano y la ergonomía. Para ello, cuenta con la colaboración de distintas disciplinas, desde ingenieros hasta químicos, médicos y mecánicos, así como de los principales actores de la industria motociclista en las prácticas didácticas de los distintos módulos del programa, como Derbi, Metrakit, Montesa Honda, SA, Yamaha Motor España, SA, Michelin y Castrol.

El bicampeón mundial de motociclismo Sito Pons formará parte, entre otros, del profesorado del curso, que está dirigido por Jordi Mañà, consultor en diseño ergonómico, en colaboración con María Antonia de los Santos, profesora del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UPC. Además, el postgrado cuenta con el apoyo de las dos escuelas de ingeniería de la Universidad, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT), así como del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat y de la Sociedad de Técnicos en Automoción (STA).

El programa, de 180 horas distribuidas en tres módulos y repartidas entre clases teóricas y prácticas, se dirige a profesionales del sector del motociclismo, tanto a aquellos que trabajan en empresas fabricantes de motocicletas, como los que desarrollan su actividad en empresas de componentes y en la competición.

Para complementar las clases, y de forma paralela, se desarrollaran conferencias y seminarios a cargo de profesionales relevantes del sector. El currículum de los asistentes al postgrado se facilitará a las empresas del sector para que lo tengan en cuenta en su bolsa de contratación.

Fundación UPC
La Fundación UPC, creada en 1994, tiene la misión de dar respuesta a una necesidad creciente en la sociedad: la actualización de conocimientos en los ámbitos de expertaza de la UPC. Su objetivo es permitir a los profesionales enfrentarse con éxito a los nuevos retos que surgen en el mundo empresarial.

La Fundación UPC recibe, cada año, más de 8.000 alumnos y dispone de un equipo docente de más de 2.000 profesionales que provienen tanto del mundo académico como del empresarial. Más de 300 empresas y organizaciones líderes en su sector de actividad colaboran en los programas de formación de la Fundación UPC, lo cual garantiza unos conocimientos continuamente actualizados y ajustados a las demandas del sector empresarial.



Fundació UPC
ANESDOR
Sociedad Técnica de Automoción
ETSEIB
ETSEIAT

2006-12-12

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech