Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2009 > El grupo de estudiantes ‘Trencalòs 2009’ construye un avión no tripulado que carga cinco veces su propio peso

Noticia

Compartir Share

Son un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT), de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)

El grupo de estudiantes ‘Trencalòs 2009’ construye un avión no tripulado que carga cinco veces su propio peso

El equipo de estudiantes ‘Trencalòs 2009’ ha construido un avión no tripulado original e inédito capaz de volar con una carga cinco veces superior a su propio peso. En total, dos años de trabajo aplicando los conocimientos adquiridos en clase.

07/10/2009
‘Trencalòs’ es capaz de alzar el vuelo y volar a 60km/hora cargando un peso de hasta 10 kilogramos de carga, cinco veces su propio peso. El secreto: el trabajo en equipo intensivo durando case dos años durante los cuales el grupo de estudiantes han realizado cálculos, han creado su propio material para el avión, han diseñado la forma y han realizado decenas de pruebas hasta conseguir un prototipo capaz de volar.

El avión ‘Trencalòs 2009’
El avión dispone de un área horizontal proyectada de 0,7m2 y, con un motor de 360w de potencia, es capaz de alzar el vuelo con decisión sobre una pista de 60 metros de largo. Con 3 metros de envergadura, pesa menos de 2 kilogramos y dispone de una batería de 300 gramos. El ‘Trencalòs 2009’ vuela a 60Km/h con toda la carga útil en forma de plomo y batería, concentrada en un solo punto, exprimiendo al máximo sus propiedades para desarrollar su misión: volar durante un tiempo determinado con el máximo de peso posible.

Las alas son clave.
Los estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en el Campus de Terrassa, han apostado por un diseño aerodinámico en el que el cálculo del ala optimizara los requerimientos de la misión, partiendo de los conocimientos que habían adquirido durante los estudios y con la ayuda de programas informáticos externos así como algunos de desarrollados por ellos mismos. La primera estructura del prototipo la construyeron con laminados de fibra de carbono y con materiales composites y ensayaron con el primer prototipo para detectar los problemas que podrían surgir antes de construir el prototipo definitivo de competición.

Un total de siete semanas después del diseño y otras siete semanas de construcción fueron necesarias para hacer realidad el primer vuelo con éxito del ‘Trencalòs 2009’ definitivo. Los seis componentes del equipo están ahora muy satisfechos con los resultados y con la experiencia vivida “porque hemos sido capaces de diseñar este avión estableciendo un proceso productivo y una sistemática de vuelo, todo desde cero, con toda nuestra ilusión, y aplicando la teoría que recibimos en clase”, afirman.

Colaboración del sector aeronáutico catalán.
En el proyecto “Trencalos 2009” han colaborado diversas empresas patrocinadoras: la consultoría Àbac Enginyeria, la empresa de mecánica de precisión Gutmar, la fundación privada Centre CIM, el Centro de Tecnología Aeroespacial (CTAE) y también la misma ETSEIAT.

Miembros del equipo `Trencalòs 2009’ de Ingeniería Aeronáutica de la ETSEIAT
Arnau Pons Lorente, capitán
Martí Coma Company, piloto
Joaquim Creus Prats, Secretario
Roger Serra López, Aerodinamicista,
Julen Cayero Becerra, construcción,
Sergi Viejo Escobedo, diseño 3D

Estudiantes de Ingeniería Aeronáutica ETSEIAT colaboradores de “Trencalòs 2009’
Roger Isanta Navarro
German Piscitello Gòmez,
Orzurri Rike,
Roberto Fariñas



Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech