•Noticia
La nueva zona universitaria se extenderá a lo largo de 100.000 m2 y se dedicará a la docencia y la investigación
Colocación de la primera piedra del Campus Diagonal Besòs
El 17 de diciembre se ha colocado la primera piedra del Campus Diagonal Besòs de la UPC, un espacio universitario que consolidará un nuevo modelo de universidad.
Continguts Relacionats
17/12/2009
El jueves 17 de diciembre, a las 12.30 horas, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el consejero de Innovación, Universidades y Empresas de la Generalitat de Cataluña, Josep Huguet; la diputada del Área de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda de la Diputación de Barcelona, Anna Hernàndez; el alcalde de Sant Adrià de Besòs, Jesús Maria Canga, y el rector de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Antoni Giró, han asistido al acto simbólico de inicio de obras del Campus Diagonal Besòs.
El futuro campus estará especializado en el ámbito de la ingeniería industrial, y en él confluirán una formación de excelencia internacional y una investigación emergente en las áreas del agua, la energía y el transporte. En este entorno, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona (EUETIB) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) tienen que ser dos de los motores más potentes del Campus.
Con el año 2012 como fecha de referencia para el inicio de la actividad, se extiende por una superficie de unos 100.000 m2, que se destinarán a usos universitarios. Inicialmente, se impartirán ocho titulaciones de grado y otras ocho de máster, y se prevé que desarrollen su actividad más de 6.000 estudiantes y 700 miembros del personal docente e investigador.
Éstas son algunas de las cifras y de los datos constructivos de una actuación universitaria de grandes dimensiones ubicada en un polo en expansión, en la propia entrada de la ciudad de Barcelona, a caballo entre las ciudades de Sant Adrià de Besòs y de Barcelona, y en un área de relación intensa con las comarcas del Barcelonès, el Vallès Occidental y el Maresme.
El Campus se ubicará en terrenos del Consorcio del Campus Interuniversitario Diagonal Besòs, un ente constituido por las diferentes entidades públicas propietarias iniciales del terreno y creado para desarrollar este nuevo espacio interuniversitario y dotarlo de clústeres científicos y tecnológicos.
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, destacó durante el acto de colocación de la primera piedra que, con el inicio de la construcción de este campus, "estamos sentando las bases del progreso y desarrollando el entorno metropolitano. Este acto simbólico tiene que ser un paso estratégico para la construcción de la Cataluña que apuesta por la innovación, la investigación y el futuro".
Para el consejero de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, esta primera piedra "es una pieza más para orientar el país hacia un foco de excelencia, ya que estamos construyendo un polo para ser los mejores".
El rector de la UPC, Antoni Giró, ha destacado que pocos proyectos han obtenido tanto apoyo por parte de las fuerzas políticas. "Por primera vez", ha subrayado Giró, "la ingeniería industrial tendrá la oportunidad de utilizar espacios que han sido concebidos desde el principio para esta tarea, teniendo en cuenta todas las actividades de la UPC, como la investigación y su valorización, la docencia y la innovación”. “En este sentido", ha añadido, "la Diagonal se consolida como eje del conocimiento."
Por su parte, el alcalde de Sant Adrià de Besòs, Jesús Maria Canga, ha afirmado que "este campus tiene un importante componente de reequilibrio y de motor crucial para nuestra ciudad".
Anna Hernàndez, diputada del Área de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda de la Diputación de Barcelona, ha destacado el papel que la EUETIB debe tener en esta nueva zona universitaria.
El futuro campus estará especializado en el ámbito de la ingeniería industrial, y en él confluirán una formación de excelencia internacional y una investigación emergente en las áreas del agua, la energía y el transporte. En este entorno, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona (EUETIB) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) tienen que ser dos de los motores más potentes del Campus.
Con el año 2012 como fecha de referencia para el inicio de la actividad, se extiende por una superficie de unos 100.000 m2, que se destinarán a usos universitarios. Inicialmente, se impartirán ocho titulaciones de grado y otras ocho de máster, y se prevé que desarrollen su actividad más de 6.000 estudiantes y 700 miembros del personal docente e investigador.
Éstas son algunas de las cifras y de los datos constructivos de una actuación universitaria de grandes dimensiones ubicada en un polo en expansión, en la propia entrada de la ciudad de Barcelona, a caballo entre las ciudades de Sant Adrià de Besòs y de Barcelona, y en un área de relación intensa con las comarcas del Barcelonès, el Vallès Occidental y el Maresme.
El Campus se ubicará en terrenos del Consorcio del Campus Interuniversitario Diagonal Besòs, un ente constituido por las diferentes entidades públicas propietarias iniciales del terreno y creado para desarrollar este nuevo espacio interuniversitario y dotarlo de clústeres científicos y tecnológicos.
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, destacó durante el acto de colocación de la primera piedra que, con el inicio de la construcción de este campus, "estamos sentando las bases del progreso y desarrollando el entorno metropolitano. Este acto simbólico tiene que ser un paso estratégico para la construcción de la Cataluña que apuesta por la innovación, la investigación y el futuro".
Para el consejero de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, esta primera piedra "es una pieza más para orientar el país hacia un foco de excelencia, ya que estamos construyendo un polo para ser los mejores".
El rector de la UPC, Antoni Giró, ha destacado que pocos proyectos han obtenido tanto apoyo por parte de las fuerzas políticas. "Por primera vez", ha subrayado Giró, "la ingeniería industrial tendrá la oportunidad de utilizar espacios que han sido concebidos desde el principio para esta tarea, teniendo en cuenta todas las actividades de la UPC, como la investigación y su valorización, la docencia y la innovación”. “En este sentido", ha añadido, "la Diagonal se consolida como eje del conocimiento."
Por su parte, el alcalde de Sant Adrià de Besòs, Jesús Maria Canga, ha afirmado que "este campus tiene un importante componente de reequilibrio y de motor crucial para nuestra ciudad".
Anna Hernàndez, diputada del Área de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda de la Diputación de Barcelona, ha destacado el papel que la EUETIB debe tener en esta nueva zona universitaria.
El KIC de la energía se ubicará en el Campus Diagonal Besòs
Por otro lado, y a raíz de la decisión del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) de conceder un KIC centrado en la innovación energética —InnoEnergy— que será coordinado en España por la UPC, el centro operativo español, llamado Iberia, se ubicará en este campus.Imágenes en alta resolución del Campus Diagonal Besòs
IIustraciones y fotos en alta resolución [jpg]: ftp://ftp.upc.es/pub/tmp/pub/imatges-Diagonal-Besos/
Recreación virtual en vídeo [mpg]: ftp://ftp.upc.es/pub/tmp/pub/video-campus-diagonal-besos/
IIustraciones y fotos en alta resolución [jpg]: ftp://ftp.upc.es/pub/tmp/pub/imatges-Diagonal-Besos/
Recreación virtual en vídeo [mpg]: ftp://ftp.upc.es/pub/tmp/pub/video-campus-diagonal-besos/
Síguenos en Twitter
