Usted está aquí: Inicio > Más noticias > 2009 > Nousol, energía solar de bolsillo

Noticia

Compartir Share

Vivero de empresas

Nousol, energía solar de bolsillo

Las cosas más simples se pueden convertir en ideas brillantes. Xavier Pérez tuvo una iluminación el día en que pensó en las ClickCells, pequeñas placas solares de bolsillo que se pueden usar casi en todas partes y a las que se pueden dar múltiples usos. Su idea ha llegado bastante lejos, hasta África, concretamente.

16/06/2009
En el año 2005, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) convocó un concurso de nuevas ideas, enmarcado en el Programa Innova. Xavier Pérez, que entonces era un estudiante, se presentó. "Todo surgió del proyecto de fin de carrera", explica. Desde entonces hasta hoy, la idea primigenia se ha convertido en las llamadas ClickCells, paneles solares de bolsillo que encajan los unos con los otros y que permiten múltiples usos como consecuencia de su adaptabilidad. "Lo que buscábamos era que estos paneles solares se integraran en la arquitectura actual, no como ahora, que la arquitectura se tiene que integrar en los paneles", señala Pérez.

Este joven emprendedor vio que lo que tenía entre manos necesitaba un empuje en la primera etapa. Con el asesoramiento inicial del Programa Innova, Xavier Pérez pidió financiación a la Generalitat de Catalunya para llevar a cabo el proyecto. Dos años después de patentar el producto, nació Nousol, que se instaló en Granollers y, en el 2007, empezó a producir las placas en Rubí. Se trata de una empresa familiar que integran el mismo Xavier Pérez y, además, su hermana Dolors y su hermano Baldo, las otras dos personas que le han ayudado a levantar la compañía.

"Nosotros creamos el producto y ahora lo que hacemos es ofrecer diferentes soluciones", explica Pérez. Las aplicaciones siempre son "pequeñas y solares". "Estamos fabricando kits de iluminación, kits de riego para los huertos urbanos, luces de jardín solares o cargadores solares de teléfono móvil", enumeran desde Nousol. Cada ClickCell mide 166 milímetros × 166 milímetros, tiene una potencia de 0,5 a 0,8 voltios, cuesta entre 30 y 38 euros, y se puede comprar a través de Internet.

Uno de los productos que ha tenido más éxito en esta primera etapa de Nousol ha sido el cargador solar de móvil, y África es el continente desde donde están recibiendo más demandas. La explicación es evidente: "Allí no tienen electricidad y sí que tienen mucho sol", explica Pérez. "De repente, vimos que mucha gente de origen africano se acercaba a nuestro local para pedirnos información sobre el cargador: los compraban para ellos, para su familia...", afirma. Según Pérez, "los móviles se cargan en dos horas y en África, en muchos lugares, tienen que pagar hasta dos euros para poder tener el dispositivo operativo". Senegal, Mauritania o Guinea son tres de los países donde el producto se ha vendido más.

Herramienta pedagógica
Nousol también se dedica a la formación con las ClickCells. El tamaño y el peso del producto que comercializa esta empresa catalana permiten que el estudiantado pueda realizar prácticas en escuelas, institutos, universidades y centros de investigación. Cambiar la potencia juntando las pequeñas placas, crear circuitos eléctricos o medir la radiación solar son algunas de las aplicaciones que los estudiantes pueden llevar a cabo. "Ahora se venden en toda España y en Cataluña, y en la UPC se utilizan en la formación", explica el creador de las ClickCells.

"En general, la gente no sabe cómo utilizar las energías renovables, pero, al mismo tiempo, cada vez es más evidente la importancia del ahorro energético. Por este motivo, creo que la formación en estos temas tendría que impartirse desde las escuelas y que las administraciones tendrían que potenciar este tipo de energías", concluye Xavier Pérez.




Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech