•Noticia
El 27 de abril vuelve la jornada 'Girls in ICT day' para promover el interés por las TIC entre las chicas
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se suma, una vez más, al ‘Girls in ICT Day', una jornada que tendrá lugar el 27 de abril- para acercar el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a las chicas. Organizada en el marco del proyecto +NoiesTIC de la Universidad, ofrecerá talleres y charlas dirigidas a alumnado de secundaria y bachillerato en los Campus Norte, de Barcelona; de el Baix Llobregat, en Castelldefels; de Vilanova i la Geltrú, y de Manresa.
25/04/2017
La iniciativa internacional Girls in ICT, Expanding horizontes, Changing attitudes se celebra anualmente en más de 150 países de todo el mundo con el objetivo de alentar a las chicas a estudiar carreras del ámbito de las TIC.
Cuatro campus de la Universidad participan, por segundo año consecutivo, en esta acción, ofreciendo talleres y charlas para el alumnado de secundaria y de bachillerato, con la idea de aprovechar mejor el talento femenino, hacer valer el trabajo de las mujeres en la ciencia y la ingeniería, acercar los estudios politécnicos a las mujeres jóvenes, así como incrementar el número de vocaciones científicas y tecnológicas.
La Facultad de Informática de Barcelona (FIB) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) organizan, en el Campus Norte, conferencias y actividades sobre cómo programar un robot o una app. Alícia Casals, experta en robótica, presentará la charla Robots: máquinas o compañeros?; Elisenda Bou, fundadora y CTO de Vilynx, hablará sobre cómo crear una start-up y Lourdes Mercadal, experta en Internet, Móviles e Innovación, ofrecerá una charla bajo el título Del teclado a la voz. En cuanto a las actividades en los laboratorios, van desde experiencias divertidas con ondas electromagnéticas hasta talleres de medida del pulso cardíaco y la respiración con el uso de teléfonos inteligentes.
La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM) organiza, por un lado, la charla sobre las mujeres y las TIC a cargo de Rosa Artisó Carrera, socia fundadora de SAYÓS&CARRERA, y por otro, un taller sobre Internet de las cosas y mensajería instantánea.
La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) ofrece una charla-taller bajo el título La realidad aumentada y la realidad virtual en tu móvil, a cargo de Dolors Royo, profesora del Departamento de Arquitectura de computadores de la UPC.
Finalmente, la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG) participa con dos actividades: una charla con debate titulada ¿Por qué una chica podría elegir una carrera TIC?, a cargo de las docentes Neus Català y Maria Àngels Hernández, del grado en Ingeniería Informática de este centro, y un taller de construcción de apps con MIT App Inventor.
Cuatro campus de la Universidad participan, por segundo año consecutivo, en esta acción, ofreciendo talleres y charlas para el alumnado de secundaria y de bachillerato, con la idea de aprovechar mejor el talento femenino, hacer valer el trabajo de las mujeres en la ciencia y la ingeniería, acercar los estudios politécnicos a las mujeres jóvenes, así como incrementar el número de vocaciones científicas y tecnológicas.
La Facultad de Informática de Barcelona (FIB) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) organizan, en el Campus Norte, conferencias y actividades sobre cómo programar un robot o una app. Alícia Casals, experta en robótica, presentará la charla Robots: máquinas o compañeros?; Elisenda Bou, fundadora y CTO de Vilynx, hablará sobre cómo crear una start-up y Lourdes Mercadal, experta en Internet, Móviles e Innovación, ofrecerá una charla bajo el título Del teclado a la voz. En cuanto a las actividades en los laboratorios, van desde experiencias divertidas con ondas electromagnéticas hasta talleres de medida del pulso cardíaco y la respiración con el uso de teléfonos inteligentes.
La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM) organiza, por un lado, la charla sobre las mujeres y las TIC a cargo de Rosa Artisó Carrera, socia fundadora de SAYÓS&CARRERA, y por otro, un taller sobre Internet de las cosas y mensajería instantánea.
La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) ofrece una charla-taller bajo el título La realidad aumentada y la realidad virtual en tu móvil, a cargo de Dolors Royo, profesora del Departamento de Arquitectura de computadores de la UPC.
Finalmente, la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG) participa con dos actividades: una charla con debate titulada ¿Por qué una chica podría elegir una carrera TIC?, a cargo de las docentes Neus Català y Maria Àngels Hernández, del grado en Ingeniería Informática de este centro, y un taller de construcción de apps con MIT App Inventor.
+ información:
Programa del 'Girls in ICT day' en la UPC
Programa del 'Girls in ICT day' en la UPC
Síguenos en Twitter
