Usted está aquí: Inicio > Más noticias > El CIMNE ha inaugurado un nuevo edificio con un laboratorio de dinámica fluvial y una sala 3D

Noticia

Compartir Share

El CIMNE ha inaugurado un nuevo edificio con un laboratorio de dinámica fluvial y una sala 3D

El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) ha inaugurado, el 15 de julio, el edificio B0 en el Campus Norte de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). El acto ha contado con la participación del consejero de Empresa y Conocimiento y presidente del CIMNE, Jordi Baiget, y del rector de la UPC, Enric Fossas, y ha estado conducido por el profesor Eugenio Oñate, director del CIMNE, y Pere-Andreu Ubach, ingeniero de caminos encargado de la obra, que han mostrado las nuevas instalaciones para la investigación a los asistentes.

15/07/2016
En septiembre del 2014, el CIMNE comenzó la construcción del nuevo edificio B0 en el Campus Norte de la UPC. Se trata de 2.270 metros cuadrados nuevos dedicados a la investigación que han sido construidos con la cofinanciación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y el apoyo de la Generalitat de Catalunya.

El edificio, que se finalizó en el último trimestre del 2015, incluye el laboratorio del Instituto Flumen, equipado con modernas y eficientes instalaciones que sirven para ensayar modelos de pruebas a escala en el ámbito de la dinámica fluvial. Este nuevo espacio para la investigación acoge, desde los primeros meses del 2016, áreas de trabajo para investigadores del CIMNE y de la UPC.

Sala de realidad virtual de última generación
Un punto destacado de la visita ha sido una demostración del potencial de la nueva sala 3D, un espacio diseñado en colaboración entre los investigadores y las investigadoras del CIMNE y el equipo del Centro de Realidad Virtual (CRV) de la UPC y EURECAT.

La nueva sala 3D constituye una importante herramienta de visualización 3D que servirá como laboratorio de pruebas para los investigadores/as y como un showroom de exposición de prototipos de ingeniería, bioingeniería, entornos interactivos, etc. Durante el acto, los visitantes han podido experimentar las capacidades inmersivas de la sala mediante la visualización de modelos de simulaciones para entornos de realidad virtual.

Sostenibilidad del edificio
El edificio está equipado con elementos para mejorar la eficiencia energética que controlan las necesidades lumínicas y el consumo energético. El agua del laboratorio Flumen se reaprovecha mediante un depósito soterrado de 750m3 que ha permitido la creación de un circuito cerrado que hace recircular el agua por todos los modelos ensayo del laboratorio.

También se ha potenciado la creación de espacios comunes, con tal de promover el intercambio de conocimientos entre los equipos de investigación en un entorno más amigable. El nuevo edificio B0 cuenta con una terraza de cerca de 200m2 donde se ha instalado una estructura inflable de más de 100m2 que se puede desplegar en menos de 20 minutos y que constituye una auténtica demostración de la aplicación de ingeniería neumática, desarrollada por investigadores e investigadoras del CIMNE.

Sobre el CIMNE
El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE), centro CERCA, impulsa avances en el desarrollo y la aplicación de métodos numéricos y técnicos de cálculo para ordenador, para resolver problemas de ingeniería en un contexto internacional. Creado en el 1987 por la Generalitat de Catalunya y la Universitat Politècnica de Catalunya, el CIMNE ha consolidado una política de impulso a las actividades de investigación, formación, transferencia de tecnología y creación de spin-off en el ámbito del desarrollo y aplicaciones de los métodos numéricos a la solución de problemas de ingeniería.

Síguenos en Twitter Abrir el enlace en una nueva ventana
Es noticia
El astrofísico Kip S. Thorne, investido doctor 'honoris causa' por la UPC Kip S. Thorne, doctor 'honoris causa' por la UPC, distinguido con el Premio Nobel de Física El astrofísico estadounidense Kip S. Thorne, doctor ‘honoris causa’ por la Universitat ... [leer +]
'Moonit' acerca al público visitante a tecnología aeroespacial del futuro. La UPC y CosmoCaixa organizan 'Moonit' para descubrir la tecnología aeroespacial del futuro El próximo sábado, 7 de octubre, de 19 a 24 horas, tendrá lugar en el CosmoCaixa de Barcelona la ... [leer +]
El dispositivo sin cables WOMEN-UP que se presenta en el IOT Solutions World Congress. Tecnología avanzada de la UPC, en el IOT Solutions World Congress La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dará a conocer soluciones avanzadas en diferentes ... [leer +]
Con la colaboración de:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología Año de la Ciencia 2007 Ministerio de Ciencia e Innovación
Esta web utiliza cookies propias para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies Abrir el enlace en una ventana nueva.
Oficina de Mitjans de Comunicació.
C/ Jordi Girona 31, 08034 Barcelona Tel.: +34 93 401 61 43
oficina.mitjans.comunicacio@(upc.edu)
© UPC Abrir el enlace en una nueva ventana. Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech