•Noticia
Para explorar nuevos fenómenos físicos aprovechando las propiedades de resonadores nanomecánicos, como los nanotubos de carbono o el grafeno
El investigador Adrian Bachtold, del ICFO, recibe uno de los Advanced Grant europeos
Adrian Bachtold, investigador del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) —instituto universitario de investigación vinculado a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)—, es uno de los seis directores de grupos de investigación catalanes galardonado con el prestigioso Advanced Grant, que otorga el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés de European Research Council) a investigadores 'seniors' por hacer investigación de vanguardia.
15/04/2016
El ERC ha anunciado, el 14 de abril, los 277 investigadores ya consolidados que recibirán una subvención de la entidad, de los cuales seis son directores de proyectos que se desarrollan en centros de investigación y universidades catalanas. Uno de ellos es Adrian Bachtold, investigador del ICFO, que contará con apoyo europeo durante los próximos cinco años para desarrollar el proyecto Nanotube Mechanical Resonator, Spin, and Superfluidity (NaTuRe), a través del cual, el grupo de investigación que encabeza, el NanoOptoMechanics, estudiará nuevos fenómenos físicos en condiciones extremas, no explorados hasta el momento. Para ello, los investigadores aprovechan las capacidades que tienen materiales como los nanotubos de carbono o el grafeno para actuar como resonadores nanomecánicos y detectar fuerzas y masas diminutas.
Haciendo un símil con objetos de escala real, un resonador de nanotubos de carbono actuaría como una cuerda de guitarra, mientras que un resonador de grafeno lo haría como la membrana superior del tambor, pero con el grosor de un átomo. Las vibraciones de estos resonadores tienen una gran sensibilidad para detectar fenómenos físicos que no se pueden medir con los métodos convencionales y se pueden acoplar de forma eficiente a partículas elementales como los electrones o los fotones.
Con este reconocimiento, el ICFO suma ya 20 ayudas del ERC desde su creación el año 2001, en las categorías Starting, Proof of Concept, Advanced y Consolidator Grants.
Estas ayudas se otorgan en diversos ámbitos, que van desde las ciencias físicas y la ingeniería a ciencias de la vida, ciencias sociales o humanidades, para reforzar la excelencia, el dinamismo y la creatividad en la investigación europea.
Haciendo un símil con objetos de escala real, un resonador de nanotubos de carbono actuaría como una cuerda de guitarra, mientras que un resonador de grafeno lo haría como la membrana superior del tambor, pero con el grosor de un átomo. Las vibraciones de estos resonadores tienen una gran sensibilidad para detectar fenómenos físicos que no se pueden medir con los métodos convencionales y se pueden acoplar de forma eficiente a partículas elementales como los electrones o los fotones.
Con este reconocimiento, el ICFO suma ya 20 ayudas del ERC desde su creación el año 2001, en las categorías Starting, Proof of Concept, Advanced y Consolidator Grants.
Cerca de 2.000 solicitudes
En esta convocatoria, el ERC ha recibido 1.953 solicitudes, de las cuales 227 (14%) recibirán 2,5 millones durante cinco años, cifra que puede elevarse hasta los 3,5 millones según diversas necesidades. En total, la UE destinará 647 millones para llevar a cabo proyectos en 21 países europeos, de los cuales 12 se desarrollarán en el Estado español, seis de ellos en Cataluña, que contarán con 25 millones de euros.Estas ayudas se otorgan en diversos ámbitos, que van desde las ciencias físicas y la ingeniería a ciencias de la vida, ciencias sociales o humanidades, para reforzar la excelencia, el dinamismo y la creatividad en la investigación europea.
+ información:
Comunicado de prensa del ERC sobre los Advance Grant
Comunicado de prensa del ERC sobre los Advance Grant
Síguenos en Twitter


